Sucesos

Alternativas a la presa sobre el Bergantes

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó hace escasas semanas el “Estudio Informativo para la mejora de la seguridad hidrológica de la presa de Calanda (Teruel)”, impulsado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), el cual ha seleccionado nueve alternativas, entre las que sigue figurando la opción del embalse de Aguaviva en el río Bergantes la que según la plataforma “El Bergantes no se toca” Sreconoce que sería, junto a otra, la alternativa con mayores afecciones ambientales, razonamiento que se fundamenta en dos puntos: primero, su ubicación dentro del LIC Río Bergantes; y segundo, su utilización de técnicas constructivas que necesitan de una gran cantidad de material (hormigón), movimiento de tierras y de maquinaria. Además, en el documento se contempla un posible coste del proyecto de 54.332.000 €.
Dado que el Estudio Informativo plantea la existencia de, al menos, ocho alternativas al
margen de la opción de la presa de Aguaviva, a juicio de “El Bergantes no se toca” existen suficientes alternativas viables que permitirían solucionar la problemática existente.

Articulos Relacionados

Image