Sucesos

Caspe. Tres investigados por una estafa de 95.000 euros

La Guardia Civil investiga a tres personas implicadas en una estafa bancaria de 95.000 euros. Uno de los investigados interpuso una denuncia en Caspe como supuesta víctima de estafa, resultando ser el receptor de parte de los 95.000 euros estafados a un vecino de la Comunidad de Madrid, indican desde la Guardia Civil.

La investigación, que ha corrido a cargo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Caspe, ha permitido localizar al presunto autor de la estafa y a dos receptores.

A finales de marzo una persona denunció en el puesto de Caspe que había sido víctima de un supuesto delito de estafa ocurrido a principios de ese mes en el municipio de Pina de Ebro.

Según declaró el denunciante, un amigo suyo le pidió recibir una transferencia bancaria a su cuenta personal, ya que esa persona tenía un pequeño problema con su cuenta bancaria y no podía recibirla. Por ello, el denunciante accedió a facilitarle el número de ingreso en el que recibió más de 6.000 euros en lugar de los 600 que su amigo le había comunicado que iba a recibir. Al percatarse de que la cantidad recibida era muy superior a la que le había dicho su conocido, el perjudicado se puso en contacto con él y éste le dijo que no se preocupase, que sacase del banco el dinero y que se pasaría por su domicilio a recogerlo.

Ante esta solicitud el denunciante procedió a la extracción de 1.500 euros de
la cuenta (cantidad máxima diaria que le permitía el contrato con su entidad) y para obtener el resto, contactó un conocido suyo residente en Madrid, al que le dijo iba a hacerle una transferencia bancaria por importe de 1.500 euros para que esa persona le hiciera nuevamente otra transferencia pero a una cuenta bancaria diferente, así conseguiría extraer ese mismo día el dinero desde la otra entidad. Tales acciones se llevarían a cabo ese mismo día.

Una vez obtenido el dinero en metálico, el denunciante hizo entrega sólo de 1.500 euros al amigo que le pidió el favor en un primer momento, pero al día siguiente de realizar esta entrega el perjudicado recibió un aviso de la entidad bancaria donde había recibido la transferencia de los 6.000 euros reclamándole íntegramente dicha cantidad, ya que ese dinero pertenecía a una persona con domicilio en una localidad de la Comunidad de Madrid que había interpuesto una denuncia tras haber sido víctima de una estafa en la que le habían sustraído a través del método FISHING una importante cantidad económica. Además, los 3.000 euros que quedaban todavía en la cuenta del denunciante tras recibir la sospechosa transferencia fueron bloqueados por la entidad bancaria para no poder hacer uso del importe.

Ante esta denuncia, los especialistas de Policía Judicial de Caspe iniciaron una investigación, durante la que se estudiaron movimientos bancarios y otras gestiones relativas al denunciante y sus conocidos, que permitieron corroborar las sospechas de los agentes de que esta persona no se trataba de una víctima sino de una persona implicada en un delito de estafa. La Guardia Civil se puso en contacto con la víctima de la estafa denunciada en Madrid, quien comunicó a los investigadores que la cantidad económica estafada ascendía a 95.000 euros. Dinero que le sustrajeron a través de varias transferencias en diferentes días a principios del mes de marzo.

La Guardia Civil logró obtener la identidad de la persona que habría cometido la estafa de los 95.000 euros, tratándose del amigo que pidió el favor al denunciante de Caspe de recibir la cantidad económica en su cuenta y que residía en Madrid. Además se obtuvieron indicios que evidenciaban que el perjudicado como víctima de estafa que inició esta investigación, no se trataba de una víctima del presunto autor de un delito de receptación que habría actuado como una de las “mulas económicas” que recibiría parte de los 95.000 euros estafados y que, al percatarse del aviso del banco de que el dinero que habría recibido en su cuenta procedía de un ilícito penal, presentó una denuncia como víctima para evitar que fuera descubierto en esta trama. La tercera persona implicada sería el conocido de este receptador al que habría enviado los 1.500 euros que supuestamente le habría devuelto en una nueva transferencia, pero que tras investigación se corroboró que no fueron entregados, sino que se los quedó en su poder, cometiendo con ello un presunto delito de receptación.

Por todo lo anterior, la Guardia Civil procedió el pasado jueves a la investigación de estas tres personas, una de ellas como presunta autora de un delito de estafa y las otras dos, por un delito de receptación. Se trata de tres varones, dos de nacionalidad dominicana con domicilio en Pina de Ebro y Comunidad de Madrid, y otro español residente también en Madrid. Se continúa con la investigación para tratar de localizar a otros posibles receptores del dinero estafado.

Articulos Relacionados

Image