Sucesos

Detenido en Caspe por terrorismo yihadista

La Guardia Civil ha detenido en Caspe a una persona que estaba inmersa en un avanzado proceso de radicalización yihadista. Había iniciado su proceso de radicalización, al menos, desde el año 2017 y habría llevado a cabo actividades de adoctrinamiento sobre terceros.

Fuentes de la Guardia Civil indican que presenta un perfil inestable que incrementa el riesgo que supone su proceso de radicalización, tal y como se señala desde la Comisión Europea y otras instancias internacionales.

Los agentes han denominado a esta operación “Hadaba”. La investigación se desarrolló a consecuencia del análisis de la información obtenida en la primera fase de otra operación, “Almusasa”, en la que la Guardia Civil, de manera conjunta con el FBI y con la coordinación y apoyo de Europol y Eurojust, neutralizó el pasado 11 de junio la principal infraestructura web activa en ese momento a escala global dedicada a facilitar contenidos terroristas vinculados a la esfera mediática del Estado Islámico, a la vez que se detuvo a varios individuos en España.

El detenido en Caspe ya estaba siendo investigado por su actividad yihadista desde 2017 en el plano virtual y se centraba recientemente en la difusión de contenidos relativos a “mártires y muyahidines” que actúan contra Israel. Los agentes han podido constatar las actividades de adoctrinamiento sobre uno de los individuos detenidos en la primera operación.

Su perfil inestable unido a su militancia yihadista eleva el nivel de riesgo que pudiera suponer para la seguridad nacional.

“Precisamente, muchos de los individuos que han protagonizado acciones terroristas violentas en Europa en los últimos años se corresponden con un perfil similar al del detenido, habiendo protagonizado incidentes violentos en sus comunidades y habiendo exteriorizado indicios de inestabilidad mental.

En el año 2019, el Comité de Dirección en materia de Prevención de Radicalización de la Comisión Europea incluyó entre las prioridades estratégicas en materia de prevención de la radicalización, el análisis del impacto de los problemas mentales en las personas que protagonizan acciones violentas súbitas”, explica la Guardia Civil en un comunicado.

La operación Hadaba ha sido desarrollada por el Servicio de Información de la Guardia Civil con la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha decretado el ingreso del detenido en prisión por la presunta comisión de delitos de terrorismo.

Articulos Relacionados

Image