Sucesos

El PP reclama la declaración de zona catastrófica tras las tormentas

El Partido Popular de Teruel va a reclamar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por las últimas tormentas, como Calanda y Andorra esta semana y Alcañiz con el tornado de junio.

Los populares indican que “a la espera de hacer una valoración pormenorizada de todos los daños, las primeras estimaciones hablan de afecciones muy importantes en instalaciones municipales, viviendas, negocios y explotaciones agrarias”.

El diputado nacional y alcalde de Calanda, Alberto Herrero, ha solicitado “diligencia” a las administraciones para que todos los afectados reciban ayudas económicas “a la mayor brevedad posible”. “No hay tiempo que perder y los bajoaragoneses no pueden esperar porque se han dañado sus viviendas y su medio de vida”, ha dicho.

Desde su partido argumentaron que “el Bajo Aragón ha vivido unas semanas en la que las afecciones como consecuencia de fenómenos atmosféricos adversos están a la orden del día.

Numerosas empresas quedaron seriamente dañadas en Alcañiz, viendo destrozadas sus cubiertas e infraestructuras. Y, en las dos últimas jornadas, han sido Calanda y Andorra las localidades más afectadas por un pedrisco que ha acabado con la práctica totalidad de cosecha del melocotón y que ha generado numerosas afecciones como consecuencia de los 83 litros por metro cuadrado caídos en un corto espacio de tiempo.

“Ahora es el tiempo de las administraciones públicas y de estar al lado de la gente porque necesitan su apoyo más que nunca para rehabilitar sus viviendas, sus negocios o para poder hacer frente a unas pérdidas que pueden llevarles a cesar su actividad definitivamente”, dijo el alcalde de Calanda, añadiendo que de lo contrario “se perderán muchos puestos de trabajo en el medio rural y les estaremos abocando a abandonar sus pueblos”.

La Proposición no de Ley que va a registrar el Partido Popular en el Congreso de los Diputados pide una valoración inmediata de los daños ocasionados para la declaración “urgente” de zona catastrófica. También, la solicitud de agilidad en el pago de los seguros y la inclusión de enmiendas en el decreto de sequía para que el Bajo Aragón pueda beneficiarse de esas ayudas para afrontar estos sucesos”.

Articulos Relacionados

Image