Infracciones e investigados durante MotoGP en Alcañiz
Mientras, desde el viernes, se disputaba en MotorLand el campeonato de MotoGP, que desembocó con el triunfo de Alex Rins el domingo, en Alcañiz y alrededores se estableció un dispositivo de seguridad que se repetirá el próximo fin de semana, pues esta ciudad acoge de nuevo otro campeonato del Mundial. En ambas ocasiones, sin público.
Durante los tres días se han realizado 300 pruebas de alcohol, 6 de ellas positivas; 10 pruebas de detección de sustancias estupefacientes, 5 de ellas positivas y 85 Infracciones al Reglamento General de Conductores. Además hay una persona investigada por tenencia y consumo de drogas y 2 más por consumo de alcohol al volante.
Desde la Guardia Civil indican que "tratándose del mayor dispositivo de seguridad en Aragón para un evento deportivo, en este caso, la falta de público ha generado que el mismo cuente con un número de efectivos más reducido que en celebraciones anteriores".
En el dispositivo de seguridad establecido por la Guardia Civil se han desplegado más de 165 agentes durante los tres días que ha durado el mismo, repartidos entre el circuito de Motorland, la ciudad de Alcañiz y su entorno. Los efectivos han actuado en cuatro dispositivos: Seguridad Vial, Orden Público, Seguridad Ciudadana y Antiterrorista.
El Subsector de Tráfico de Teruel, ha sido el responsable en materia de seguridad vial, garantizando la movilidad y la seguridad de la circulación en las vías públicas afectadas por los itinerarios de acceso al circuito, sobre todo en la N-232.
En el ámbito del circuito el orden público ha sido asegurado por la USECIC de esta Comandancia apoyado por patrullas de la Compañía de Alcañiz.
En lo concerniente a la localidad de Alcañiz y su entorno, el orden público corrió a cargo del Grupo Rural de Seguridad (GRS) número 5 de Zaragoza, y la seguridad ciudadana recayó en la propia Compañía de Alcañiz.
Además de estas Unidades señaladas, el dispositivo contó con otros apoyos operativos:
⦁ Un helicóptero de la Unidad Aérea de Huesca.
⦁ Equipos TEDAX de Zaragoza y Madrid, que realizaron su labor junto al equipo de búsqueda y localización de explosivos de la Comandancia de Teruel (EBYL) y efectivos con perros del grupo cinológico (UCEs) con base en Zaragoza.
⦁ Grupo especial de actividades subacuáticas (GEAS), desplazado desde Huesca.
Por primera vez, dentro del operativo, ha participado el Equipo PEGASO con base en la Comandancia de Teruel. Unidad de reciente creación que apoya en los trabajos de vigilancia de las aeronaves pilotadas por control remoto al Equipo UAV del Grupo de Acción Rápida (GAR) llegado desde Logroño. Este último ha sido el encargado, mediante la utilización de drones, de la supervisión y control del uso del espacio aéreo restringido durante la competición.
Todo el dispositivo de seguridad se ha dirigido desde el centro de mando (CEMAN) de la Guardia Civil instalado en el circuito, compuesto por el Coordinador de Seguridad del evento y apoyado por personal de la central operativa de servicios y de tráfico (COS y COTA), los cuales, han recibido las alertas y avisos de las incidencias y las han derivado a los diferentes agentes para que las pudieran resolver.
"Este amplio dispositivo ha finalizado en la tarde del domingo 18 sin ninguna incidencia destacable", indicaron las mismas fuentes.