Sucesos

Piden más medidas para evitar accidentes laborales como el de Adrián

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Aragón y el Partido Comunista de España (PCE) emitieron este lunes sendos comunicados pidiendo más medidas para evitar accidentes laborales como el que tuvo lugar ese mismo día, en el que falleció el joven alcañizano Adrián Milián en la planta poblana de Prenavisa.

Para CCOO “en este accidente mortal y a la espera de la investigación del ISSLA y la inspección de trabajo, parece que han faltado las medidas de seguridad adecuadas que podían haber evitado que el trabajador haya perdido la vida en un suceso relacionado al parecer con una grúa pórtico.

El sindicato reclamó “a las empresas una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales y a la administración la dotación de recursos en esta materia”.

Desde PCE consideraron que “la reiteración de muertes en este centro de trabajo debería ser causa para llegar a depurar responsabilidades no sólo administrativas o económicas, sino penales. La prevención de riesgos laborales tiene su fundamento en el estudio y la anticipación de los posibles accidentes. Los métodos técnicos y de organización del trabajo en materia de prevención deben garantizar la integridad de todo trabajador o trabajadora. La prevención se fundamenta en que, haya
error humano o no, se tiene que poder evitar cualquier accidente mortal. En caso contrario los métodos de prevención se convierten en simple burocracia empresarial. Por ello, las multas económicas se deben contemplar como un complemento, no como la única consecuencia ante una nueva muerte.

Sabemos que los recursos públicos para el control de la prevención de riesgos laborales y la inspección de trabajo son escasos e insuficientes. Y este es otro punto fundamental en la responsabilidad de las instituciones, su burocracia y los poderes políticos que confeccionan los presupuestos de estas.

Resulta inaceptable que el funcionamiento y beneficio de una empresa constructora se afiance sobre los riesgos mortales de su plantilla. Señalaremos siempre a sus propietarios, sus dirigentes empresariales y los poderes públicos que permiten la situación”.

Articulos Relacionados

Image