Qué aportó la cámara de Feher a la investigación
En el segundo día del juicio contra Norbert Feher, este martes en la Audiencia Provincial de Teruel, también se habló de la pequeña cámara deportiva de fotografía y vídeo de la marca GoPro que el encausado portaba consigo durante sus andanzas por el Bajo Aragón.
Entre las conclusiones que los investigadores sacaron de las imágenes que encontraron en la cámara están que Feher era una persona que se movía solo, tranquilo, sin miedo, a la que le gustaba alardear de sus armas y de lo que hacía.
Había autorretratos en los que aparecía camuflado, se le veía en bicicleta, un medio de transporte con el que desde la investigación se piensa que llegó a la provincia de Teruel, aparecía admirando el paisaje y hacía ostentación de sus armas.
Además de para permitir conocer su perfil psicológico, esta cámara sirvió a los investigadores para establecer las fechas y los lugares por los que se movió.
En una de las imágenes Feher llevaba una camiseta de una empresa porcina de Fraga, lo que llevó a pensar que estuvo allí. En otra se le sitúa en el embalse de Mequinenza, una foto que se envió a la Confederación Hidrográfica del Ebro para que pudiese determinar la fecha aproximada en la que tomó, calculándose que sería entre finales de septiembre y principios de octubre del 2017.
También contenía fotos de paisajes y carreteras de municipios bajoaragoneses como Albalate o Andorra.
Los mapas que Feher llevaba en su equipaje mostraron a los investigadores que planificaba sus viajes, pues tenía varias rutas trazadas hasta y por el Bajo Aragón.