Sucesos

Recuerdo a las víctimas del bombardeo del 3 de marzo en Alcañiz

Cientos de personas murieron en Alcañiz el 3 de marzo de 1938, cuando las tropas italianas al servicio de Franco bombardearon la ciudad desde el aire. No sonaron las sirenas de guerra en la ciudad, por lo que no dio tiempo a ha protegerse en los refugios antiaéreos y había mucha gente en ese momento, sobre las cuatro de la tarde, en las calles.

Estos hechos, estuvieron mucho tiempo silenciados, también, incluso, por las propias personas que sobrevivieron a aquel suceso, hasta que hace unos años el historiador alcañizano José María Maldonado llevó a cabo una intensa labor de investigación, con entrevistas a supervivientes, y lo rescató del olvido.

Desde entonces, se recuerda a las víctimas cada 3 de marzo en la plaza a la que se le dio el nombre de la fecha. Este domingo se volvió a hacer.

El acto contó con una actuación de los alumnos de la escuela municipal de música y danza, con una entrega de flores por las víctimas y con palabras de representantes políticos.

Además, este año, hubo una manifestación simultánea, en la misma plaza, en la que se leyó un comunicado de las organizaciones de la Ley de la Memoria Democrática de Aragón, en el que se expresó su malestar por la reciente eliminación de esta ley y en su defensa.

La jornada incluyó visitas al refugio antiaéreo musealizado, a cargo de Ana Rosa, guía turística municipal.

Articulos Relacionados

Image