Sucesos

Se acerca la sentencia de Pui Pinos y los afectados continúan “muy mal”

Los afectados por el desprendimiento del cerro Pui Pinos de Alcañiz hace cuatro años están a la espera de la sentencia del juicio contra el Ayuntamiento, propietario del cerro.

El procedimiento está en su recta final y hay varias partes implicadas. Además de quienes perdieron sus viviendas y pertenencias, que se defienden de manera particular cada una, se encuentra la empresa adjudicataria del riego del cabezo, a la que desde el consistorio se señaló como responsable del suceso por la fuga de agua de una tubería en la ladera en la que se derrumbo y donde, no obstante, llevaban produciéndose derrumbes a lo largo de los años por falta de mantenimiento municipal.

El total de las reclamaciones de todos los afectados suma más de 2 millones de euros y entre ellas se encuentran las viviendas perdidas, las afectadas, enseres, lucro cesante por negocios afectados o daños morales.

El viernes terminaron de declarar las partes en el juicio y ahora cada una deberá redactar un informe de valoración de las pruebas practicadas y cómo considera que esas pruebas influirán en sus respectivas peticiones. Tras este informe, se dictará la sentencia que apuntará al responsable del derrumbe.

El abogado Miguel Redón, que defiende a la aseguradora de una de las familias afectadas, explicó a Bajo Aragón Digital que todas las partes señalan al Ayuntamiento de Alcañiz como responsable por ser el propietario del cerro.

Redón continuará defendiendo en ese informe lo siguiente:

Que el cerro llevaba mucho tiempo sufriendo desprendimientos.

Que el alcalde era conocedor de los mismos.

Que si la causa fue una fuga de agua, la instalación del riego es de propiedad municipal y que no puede achacarse a una recién adjudicataria del riego, porque a la caseta de riego, también del Ayuntamiento tenían acceso otras personas y, de hecho, no tenía cerradura. Por ello, considera que echarle la culpa a la concesionaria es “escurrir el bulto” y que el propio Consejo Consultivo de Aragón ha considerado que todo apunta a que hay responsabilidad del Ayuntamiento en este asunto.

Desde la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos, manifiestan que su ánimo está “muy mal”. Sus principales pérdidas, sus viviendas, sus recuerdos, serán imposibles de recuperar. Lo que más duele, indica una de las familias afectadas es la impotencia al sentir que “quienes nos tienen que defender, no lo han hecho”, considerando que es cuestión de voluntad, porque el Ayuntamiento siempre ha podido arreglarse con los afectados, incluso todavía puede, por que el cerro es de su propiedad, y después resolver el problema con quien tenga que resolverlo, pero no ampararse constantemente en que el tema está judicializado.

Quienes perdieron sus viviendas están sufriendo desde hace cuatro años todos los trámites para la depuración de responsabilidades cuando lo único que quieren es que el Ayuntamiento, responsable del cerro, les devuelva lo que tenían. El actual equipo de Gobierno se comprometió a no recurrir la sentencia, pero si alguna de las partes lo hiciese, el procedimiento podría alargarse aún más años.

Articulos Relacionados

Image