Sucesos

Siete agresiones a médicos en el Bajo Aragón desde el año pasado

Un médico fue agredido el pasado 10 de abril en el centro de salud de Maella, ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionrios (CSIF), quien por esta y otras reclama "más medidas para proteger a los sanitarios en el medio rural", cuyos centros "no cuentan con vigilantes ni cámaras de seguridad". En el sector sanitario de Alcañiz se registraron 6 agresiones a médicos el año pasado, indican las mismas fuentes.

El sindicato explica que "el médico fue agredido física y verbalmente por un joven ebrio al que estaba atendiendo y sus acompañantes". El profesional presta el servicio de atención continuada en el centro de salud de Maella. "Ese domingo a las 20.00 acudió un grupo de jóvenes al centro de salud para pedir ayuda para uno de ellos, que había ingerido mucho alcohol. El paciente le dio un fuerte manotazo al médico y le insultó. Cuando el médico intentó sentarlo en una silla de ruedas, volvió a recibir un golpe en codo y sufrió los insultos de los acompañantes. El grupo de jóvenes decidió marcharse del centro de salud. Poco después, el médico descubrió que alguien le había roto las lunas de su coche.

El médico, que ya había sufrido otra agresión en el mismo centro hace dos años, ya ha presentado denuncia a la Guardia Civil y ha comunicado la agresión al Salud. CSIF ha pedido la convocatoria urgente de la Mesa técnica de agresiones para pedir medidas de protección para los centros de salud del medio rural", indican desde el sindicato.

Según el CSIF "las agresiones a profesionales sanitarios están aumentando considerablemente en Aragón en los últimos años. En 2021 se comunicaron 355 agresiones a trabajadores en centros sanitarios de la Comunidad, un 50% más que en 2020. En el sector de Alcañiz, al que pertenece el centro de salud de Maella, se registraron el año pasado 6 agresiones".

"Los profesionales del medio rural están especialmente desatendidos. En los centros de salud urbanos se están implementando medidas de seguridad como vigilantes y cámaras. Reclamamos estas medidas también para el medio rural”, subraya Jessica Fessenden, enfermera y responsable de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF Aragón.

Articulos Relacionados

Image