Un incendio en Lledó obliga a desalojar varias viviendas
Se ha dado por controlado este miércoles a las 13:00 h.
El incendio que se declaró este martes en Lledó ha calcinado un total de 80 hectáreas de terreno forestal y agrícola entre este municipio y el catalán de Horta de San Juan, 70 de ellas en Lledó. Varias viviendas del municipio del Matarraña fueron desalojadas por precaución y sus moradores han podido regresar a ellas, tras pasar la noche en viviendas de familiares y vecinos.
La alcaldesa Teresa Crivillé, indicó que el origen más probable es un chispazo eléctrico en una finca del municipio y que, debido al fuerte viento que soplaba ayer, se propagó rápidamente y alcanzó a unas pacas de paja que había a unos 500 metros de la finca. En esa finca se ha encontrado un coche calcinado. La Guardia Civil, que investiga las causas, no descarta que exista una relación entre el coche calcinado y el origen del incendio.
Para Crivillé ha sido “crucial” en la extinción de este incendio la balsa lateral construida en el municipio. Esta balsa es de agua de boca, pero todavía no está en uso porque están pendientes de que concedan subvenciones para poder conectarla a la red. Tiene una capacidad de 11 millones de litros y sirvió para cargar los “bambis” de los helicópteros en el incendio. La alcaldesa tiene claro que sin esa balsa la superficie quemada hubiera sido mayor.
Tanto la alcaldesa, como muchos vecinos, se muestran “extremadamente agradecidos” por la actuación de los medios en la extinción. Fueron muy numerosos, tanto de Aragón como de Cataluña, por tierra y aire.
El incendio se dio por estabilizado en la madrugada de este miércoles.
Desde el Gobierno de Aragón prevén que esta superficie se mantendrá y que han iniciado las labores de liquidación en el perímetro del incendio. En la zona siguen trabajando por parte de esta administración 3 autobombas, 3 cuadrillas terrestres, 1 helicóptero, 1 cuadrilla helitransportada, 4 Agentes para la Protección de la Naturaleza y un director de Extinción.