-
Bajoaragoneses fallecidos en Mauthausen
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes el listado de los españoles fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, este último dependiente del primero.
Más de un centenar de ellos eran bajoaragoneses, procedentes de más de una treintena de poblaciones distintas.
En el siguiente listado se pueden consultar los bajoaragoneses fallecidos en esos campos y su fecha de nacimiento y muerte.
AGUAVIVA
Francisco Ciprés Ciprés 15/8/14 – 9/9/41.
Manuel Margelí Vidal 1/3/10 – 26/12/42.
Antonio Martí Zurita 10/5/10 – 31/3/43.
José Sebastián Muñoz 24/4/6 – 29/12/41.
José Tallada Margelí 14/11/11 – 2/11/41.
José Zapater Altadella 7/9/8 – 2/2/42.
ALBALATE DEL ARZOBISPO
José Arnas Garralga 21/11/07 – 17/12/41.
Rito Serón Félix 22/5/06 – 29/10/41.
Pedro Serón Félix 24/6/01 – 14/9/41.
Manuel Lucea Gracia 16/11/99 – 9/12/41.
Enrique Malimaña Blesa 15/7/15 – 22/7/42.
José Malimaña Blesa 24/8/15 – 15/1/42.
Agustín Barceló Escartín 14/4/8 – 21/3/45.
ALCAÑIZ
Manuel Cardete Bosque 18/2/98 – 18/4/41.
Luis Celma Celma 30/8/03 – 26/1/42.
Manuel Espés Vallés 29/8/18 – 29/1/42.
Antonio Herrero Esteban 5/1/06 – 8/3/42.
Alfonso Herrero Lorán 8/8/15 – 24/3/43.
José Magallón Comín 17/4/12 – 18/4/41.
Fermín Obere Bondía 6/1/12 – 4/1/42.
Antonio Herrero Monzón 22/4/02 – 28/12/41.
Gregorio Tomás Gimeno 24/2/01 – 1/9/41.
ALCORISA
Bernardo Alloza Gascón 16/6/1900 – 1/9/41.
Pedro Anglés García 24/6/06 – 30/3/45.
Francisco García Félez 4/8/95 – 29/7/41.
Marcelino Sanz Mateo 14/5/94 – 19/7/41.
ALLOZA
Manuel Gascón Paleta 15/3/03 – 19/12/41.
ANDORRA
Máximo Blasco Garín 2/9/03 – 17/10/41.
Manuel Lorente Gálvez 13/6/12 – 31/1/43.
ARENS DE LLEDÓ
Nicolás Julián Gil 22/11/01 – 25/11/41.
AZAILA
Antonio Tejedor Gea 15/5/19 – 10/1/42.
BECEITE
Santiago Falgás Martí 23/7/87 – 18/12/40.
Ángel Gil Dalmau 10/1/14 – 19/5/41.
José Tello Jordán 7/2/82 – 23/6/41.
BERGE
Mariano Aparicio Ferrer 23/1/11 – 28/2/41.
CALACEITE
Pedro Suñer Nielles 14/7/16 – 12/11/41.
Francisco Valsells Bielsa 5/2/87 – 9/1/41.
Francisco Zapater Blanu 5/1/89 – 15/11/40.
Luis Estrada Abad 19/3/96 – 7/12/41.
José Monclús Roig 16/10/97 – 21/11/41.
Juan Bautista Suñer Aguas 30/3/94 – 2/7/41.
CALANDA
Antonio Buj Palos 23/7/06 – 19/9/41.
Gualberto Escuín Sánchez 25/6/04 – 25/4/41.
Enrique Gascón Cobo 25/4/11 – 3/12/41.
Ramón Navarro Soler 2/5/11 – 28/7/41.
Luis Nogués Membrado 21/5/1900 – 4/1/42.
Mariano Rocafull Valero 28/3/88 – 16/2/45.
Francisco Trallero Escobedo 24/10/02 – 16/12/41.
CASPE
Miguel Aranda Borrás 16/8/99 – 29/8/41.
Antonio Cebrián Campos 4/10/18 – 23/9/41.
Andrés Ezquerra Cebrián 11/12/11 – 11/10/43.
Félix García Cirac 10/4/07 – 25/12/41.
José Pascual Borruey 24/8/18 – 22/11/42.
Joaquín Valles Peralta 21/6/11 – 3/1/42.
Valero Gavín Costán 9/4/03 – 31/3/45.
Ignacio Piquer Palacios 27/4/99 – 25/1/41.
CASTELLOTE
José Aguilar Lej 1/11/08 – 2/11/42.
CASTELSERÁS
Manuel Valero Villagrasa 26/5/06 – 28/9/41.
CHIPRANA
Domingo Prades Abadía 19/10/11 – 6/11/41.
EJULVE
José Brumós Tello 24/12/12 – 15/1/42.
Joaquín Moya Braulio 20/12/1900 – 15/10/41.
Juan Pascual Pascual 16/4/1900 – 8/12/41.
FABARA
Bienvenido Balaguer Navarro 19/7/95 – 15/2/42.
Emilio Camarasa García 15/7/92 – 22/12/41.
Pedro Llop Hueso 19/12/08 – 20/3/41.
Vicente Pellisa Capistrany 8/2/94 – 18/10/41.
Joaquín Querol Pedrol 13/11/12 – 12/10/42.
Miguel Valen Brau 30/6/09 – 22/12/41.
Segundo Valen Ripollés 28/6/93 – 22/9/41.
HÍJAR
José Beltrán Lorenzo 22/3/90 – 22/11/44.
Blas Esteban Turón 28/4/10 – 25/10/41.
Alejandro Membrado Benaque 12/11/3 – 16/4/41.
José Monzón Mallor 18/3/2 – 6/11/41.
Luis Valencia Lahoz 15/8/10 – 1/11/41.
LA CEROLLERA
Félix Pizarro Cros 16/12/04 – 23/9/42.
LA GINEBROSA
Tomás Armengol Artigas 1/1/91 – 17/6/41.
LAS PARRAS DE CASTELLOTE
Constantino Bernuz Carbó 12/9/12 – 18/6/42.
Pedro Ramia Mateo 23/6/2 – 20/10/42.
LLEDÓ
Antonio Navarro Martí 2/5/8 – 25/9/41.
MAELLA
Florencio Guerri Bonastre 7/11/07 – 16/11/41.
Gonzalo Cervetó Ruiz 19/8/14 – 23/11/42.
MAS DE LAS MATAS
Ramón Martín Gascón 29/3/3 – 22/5/42.
Rafael Mata Mir 11/5/95 – 6/7/41.
MAZALEÓN
Delfín Marcelí Pellicer 27/4/18 – 4/11/41.
Victoriano Asín Boltaina 23/3/16 – 18/12/41.
MOLINOS
Nicolás Mateo 7/10/88 – 15/1/45.
Antonio Terraza Aguilón 15/1/14 – 15/11/41.
MONROYO
Juan Antolín Mora 16/10/16 – 7/12/41.
Orencio Guarch Lombarte 19/3/13 – 12/1/42.
Miguel Mora Mora 1/02/13 – 10/12/41.
NONASPE
Miguel Franch Rams 5/9/03 – 7/11/41.
Manuel Rams Taberner 12/2/7 – 10/12/4.
Agustín Adrés Andreu 25/2/95 – 2/10/41.
OBÓN
Fernando Royo Nuez 30/5/02 – 21/7/41.
OLIETE
José Carod Martín 17/11/08 – 30/12/41.
PEÑARROYA DE TASTAVINS
Calixto Gil Blanc 23/8/87 – 29/4/42.
SAMPER DE CALANDA
Joaquín Ibáñez Echombre 10/10/09 – 23/1/42.
TORRECILLA DE ALCAÑIZ
Blas Domingo Beguer 11/6/83 – 18/1/45.
URREA DE GAÉN
Blas Albalate Peguerul 10/2/88 – 4/12/41.
Manuel Albalate Sobradiel 1/3/25 – 31/8/41.
Ángel Galvez Fernández 1/3/99 – 30/9/41.
Tomás Gracia Lafaja 19/7/02 – 3/04/41.
Agustín Sesé Lafaja 24/3/17 – 12/2/42.
Marcelino Gracia 4/8/04 – 3/3/45.
VALDERROBRES
Benedicto Arrufat Foz 24/11/85 – 19/6/41.
Francisco Bergué Albesa 5/9/98 – 19/9/41.
Joaquín Celma Puig 15/2/1900 – 6/10/41.
Ramón Monfill Albose 6/2/7 – 21/5/42.
Emilio Vidal Manero 1/9/8 – 14/11/41.
Amado Gil Llonga 16/9/11 – 22/12/41.
Ramón Monfil Albesa 6/2/7 – 21/5/42.
-
La carrera Trotecilla dará a conocer la bóveda de piedra seca
Este miércoles finaliza el plazo para inscribirse a la carrera Trotecilla, que se desarrollará el próximo 10 de agosto en Torrecilla de Alcañiz con subida a la ermita de Santa Bárbara.
Además de ser una prueba no competitiva que ofrece tres recorridos, de 20, 14 y 7 kilómetros, respectivamente, el evento se concibe también con carácter cultural.
Este año las rutas darán a conocer construcciones de bóveda de piedra seca y en una de ellas habrá expertos que darán explicaciones sobre este tipo de arquitectura.
En la ruta de 9 kilómetros se pasará por tres de estas construcciones, en la de 15 kilómetros por 9 y en la de 20 kilómetros por 11 de estas casetas.
Otra de las novedades de este año es la creación de un “segmento STRAVA”, donde los deportistas más exigentes se podrán medir contra el cronómetro. Se trata de un segmento de 1,4 kilómetros de subida, tras el último avituallamiento.
La salida tendrá lugar a las 8 de la mañana en la plaza de la iglesia. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre, la ruta a realizar y si se desea participar en la comida, que es gratuita.
-
Para los corredores, “Trotecilla”
La carrera popular de Torrecilla de Alcañiz “Trotecilla”, tendrá lugar el sábado 10 de agosto.
Con subida a la ermita de Santa Bárbara, la Trotecilla es una carrera no competitiva, aunque se dará dorsal a los participantes con fines organizativos.
Ofrece tres posibles recorridos, de 20, 14 y 7 kilómetros respectivamente.
La carrera será a las 8 de la mañana y un poco antes se repartirán los dorsales.
El plazo de inscripciones, que ya está abierto, finaliza el 6 de agosto. Para participar es necesario enviar la solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando la distancia que se quiere hacer y si se desea apuntarse a la comida, que será gratis para los corredores.
-
Proyectos bajoaragoneses para el desarrollo rural sostenible
Once proyectos concluyeron con éxito el Programa de Emprendimiento Rural que promueve el Instituto Aragonés de Fomento y sus promotores, gran parte bajoaragoneses, los presentaron el pasado viernes en Torrecilla de Alcañiz.
En esta población se desarrolla uno de los proyectos, una residencia para mayores en un entorno natural. Dos de ellos se desarrollan en Alcañiz: Civesan, un servicio de asesoría integral para pymes capaz de ahorrar costes y tiempo al tejido empresarial turolense, y Querida Margarita, un hotel con encanto en las proximidades de la localidad para quienes buscan un lugar de alojamiento diferente y trato personalizado.
En Alcorisa, Cristina Muniesa es la promotora de “Dadú: Mundo rural creativo”, un espacio móvil en el que desarrollar actividades creativas motivadoras de impacto social, donde aprender a cooperar y convivir sin desigualdades.
Cerca de Beceite, se ubica otro de los proyectos, pensado para autocaravanas: El Rebost de Penyagalera, que ofrece experiencias al turismo de la ruta mediterránea. También en el Matarraña su ubica el proyecto Naturalmente Bio, dedicado a las conservas vegetales de elaboración artesanal, con sello ecológico, que preservan la calidad nutricional y sabor a través de una cocción a baja temperatura.
El objetivo del programa es promover el desarrollo rural sostenible y equilibrado como alternativa contra la despoblación. A través de distintas fases, ayuda a los participantes a mejorar su idea inicial de proyecto y facilita su puesta en marcha, además de la colaboración con proyectos ya implantados. Se ha combinado desde el mes de noviembre formación online con formación presencial y asesoramiento técnico en los centros de emprendimiento de Molinos y de Torrecilla de Alcañiz.
-
Muestra de "Emprendimiento Rural Sostenible" en Torrecilla de Alcañiz
Torrecilla de Alcañiz acogerá el próximo viernes la clausura del Programa de Emprendimiento Rural Sostenible, que promueve el Instituto Aragonés de Fomento. Consistirá en la presentación de los proyectos finalistas sobre sostenibilidad en zonas rurales ubicados en las comarcas de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Bajo Aragón y Matarraña.
Además, Belén Torres impartirá una conferencia sobre "pensamiento lateral" y "el poder de reinventarse y reciclarse para crear en lo rural".
El acto comenzará a las 11:00 h. en el Hogar de Personas Mayores.
Desde el Gobierno de Aragón explican que el objetivo del programa es “promover el desarrollo rural sostenible y equilibrado como alternativa contra la despoblación. A través de distintas fases, ayuda a los participantes a mejorar su idea inicial de proyecto y facilita su puesta en marcha, además de la colaboración con proyectos ya implantados. Para ello, en esta segunda edición, se ha combinado desde el mes de noviembre formación online con formación presencial y asesoramiento técnico en dos sedes pertenecientes a la Red ARCE: los centros de emprendimiento de Molinos y de Torrecilla de Alcañiz”.
Información e inscripciones a partir de este martes en: www.emprenderenaragon.es
-
Preparan una estrategia común para ayudar a los empresarios del Bajo Aragón
La Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento (ARCE), dedicada a ayudar a los emprendedores aragoneses, tiene cuatro espacios adheridos que facilitan el trabajo de empresas en el Bajo Aragón y que se encuentran en TechnoPark MotorLand, Torrecilla de Alcañiz y Molinos.
Técnicos de la Red se reunieron el pasado viernes en la sede de la Comarca del Bajo Aragón con su agente de empleo y desarrollo local para diseñar una estrategia común encaminada a ofrecer sus servicios a las empresas del territorio.
Su principal objetivo es coordinar todos los centros destinados a viveros de empresas o espacios comunes para empresarios existentes, ofreciendo servicios comunes de formación y asesoramiento, además de facilitar la creación de proyectos de emprendimiento.
Desde la institución comarcal bajoaragonesa indican que esta coordinación entre los cuatro centros es imprescindible para dar respuesta a las necesidades planteadas por empresarios y emprendedores, creando “un escenario común” ante un panorama de “despoblación, carencia de personal cualificado y la estructura empresarial de nuestras comarcas”, que “dificultan que determinados servicios puedan prestarse”.