-
La cosecha de cereal no va mal en el Bajo Aragón
"En la provincia de Teruel, tras unas campañas nefastas en los últimos años, los agricultores de cereal tendrán por fin una buena cosecha". Lo anuncian los agricultores de UAGA – COAG, quienes matizan que en el Bajo Aragón se ha comenzado a recoger cereal de invierno con rendimientos un poco por debajo de la media, que van mejorando a medida que las cosechas se ubican en zonas más altas, hacia Andorra, "donde se puede hablar de medias en cebada de unos 2.500 kilos por hectárea.
Los rendimientos más bajos se están dando en el Bajo Martín y en Alcañiz, con entorno a 1.000 kilos por hectárea.
La desigualdad entre parcelas del mismo cultivo destaca también en Caspe, "pero en general la cosecha será normal", indican.
-
Políticos bajoaragoneses elegidos para la Diputación de Teruel
El Partido Aragonés, el PSOE e Izquierda Unida de Teruel han propuesto a sus representantes para la Diputación Provincial de Teruel.
Desde el partido judicial de Alcañiz, en el caso del PAR, los propuestos como diputados son la concejal alcañizana Berta Zapater y el concejal de Alcorisa Antonio Pérez.
El PSOE ha elegido al alcalde de Andorra, Antonio Amador, a la alcaldesa de Mas de las Matas, María Ariño, a la alcaldesa de Valjunquera, Susana Traver, y al alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez.
Por parte de IU el representante será Pedro Bello, alcalde de La Puebla de Híjar (IU-Ganar).
-
Ciento cincuenta personas recorren la Cicloturista BTT La Puebla de Híjar
La undécima Cicloturista BTT La Puebla de Híjar se desarrolló este caluroso domingo con 150 ciclistas inscritos, el máximo permitido. La organización, el Ayuntamiento y el Club BTT La Torica, ofrecía a los participantes tres recorridos, de 60, 23 y 15 kilómetros. La distribución fue de unos cincuenta deportistas en cada uno.
Con salida y llegada en La Puebla de Híjar, la Cicloturista discurrió por términos de este municipio, de Azaila, La Zaida, Escatrón, Castelnou y Jatiel, pasando por la ribera del Martín, con varias paradas de avituallamiento.
El objetivo de este evento no es competir, explica el presidente de BTT La Torica, Manuel Almudí, sino disfrutar de este deporte en convivencia y dar a conocer a los aficionados nuevas rutas y parajes. La Cicloturista atrajo a ciclistas de ciudades próximas, como Escatrón, Híjar, Samper, Albalate del Arzobispo y Andorra y también de Zaragoza o Quinto.
Al finalizar, hubo un sorteo de regalos proporcionados por patrocinadores.
-
Un incendio quema una hectárea de terreno en La Puebla de Híjar
Un incendio quemó este miércoles una hectárea de terreno de matorral, pastos y olivos en La Puebla de Híjar. Se desarrolló en dos frentes formando dos lenguas a derecha e izquierda, según informaron desde la Diputación Provincial de Teruel. Comenzó a primera hora de la tarde.
Todo apunta a que la causa fue una quema de rastrojos que se descontroló.
Una vez controlado el incendio por los bomberos, se perimetró la zona y se consolidó la extinción.
Intervinieron efectivos por tierra y aire.
-
La Semana Santa llega a horcajadas
A lomos de la Burreta llegó la Semana Santa ayer domingo al Bajo Aragón y en algunos pueblos continuó por la tarde con actos de exhibición o exaltación de tambores y bombos, como en Alcorisa, Samper de Calanda, Andorra o La Puebla de Híjar o con la feria Tamborixar, que tuvo lugar en Híjar.
Parte de las palmas que se sacaron ayer en la procesión se quemarán para dar nombre al miércoles de ceniza del año que viene.
Lo marca la tradición, así como estrenar algo de ropa y acicalarse para desfilar tras la bendición de los ramos, que tuvo lugar entorno al medio día en diferentes poblaciones bajoaragonesas.
El teatro de Alcañiz acogerá a las 20:00 h. de este lunes el pregón de la Semana Santa, a cargo de Manolo Anglés y los actos continuarán el martes con la procesión de El Encuentro, en varias localidades.
El programa de la Semana Santa de la Ruta del Tambor y el Bombo puede consultarse aquí.
-
La Puebla, con la caña, atrajo a público de España
Las jornadas sobre la caña musical, "Arundo donax", que acogió el pasado fin de semana La Puebla de Híjar, contaron con público de diferentes poblaciones bajoaragonesas e incluso de distintas comunidades españolas que acudieron de propio al evento, como la de Madrid o la de Cataluña.
Muchos espectadores, de todas las edades, recorrieron las variadas actividades del programa en diferentes espacios municipales y en plena calle, que contenía un paseo por los cañares, exposiciones de instrumentos musicales, charlas o explicaciones sobre usos tradicionales de la caña, algunos tan curiosos como la construcción de elaboradas y artísticas jaulas para pájaros o de colmenas.
No faltaron los conciertos, como el de la Muestra de Cornamusas Europeas, Joaquín Pardinilla Sexteto o Novus 7.0, en los que la caña era pieza de instrumentos, y los talleres sobre usos muy concretos de la caña, como el diseño de lengüetas dobles para gaita, la reproducción de instrumentos de caña del antiguo Egipto o incluso la práctica de yoga y técnicas de respiración en dulzaina.
-
Todo sobre la caña, en La Puebla de Híjar
La Puebla de Híjar acogerá del 15 al 17 de marzo el séptimo evento sobre la caña musical "Arundo donax".
Habrá actividades abiertas a todo el público, como un paseo musical por los cañares, una exposición de instrumentos de Juan Cruz Silva, una intervención titulada "Bosque sonor de cañas" o una charla y una proyección sobre los usos tradicionales de la caña.
También habrá talleres muy variados, a los que es necesario inscribirse (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), sobre la respiración y la caña en la dulzaina, el diseño de lengüetas dobles para gaita, la reproducción de instrumentos de caña del antiguo Egipto o yoga con caña, entre otros.
Habrá conciertos de entrada libre, como el de la Muestra de Cornamusas Europeas, Joaquín Pardinilla Sexteto o Novus 7.0.
El programa puede consultarse aquí.
-
Un incendio quema terrenos de cultivo en La Puebla de Híjar
Un incendio afectó este miércoles a varias fincas de cultivo de La Puebla de Híjar y también a zonas de cañas junto a acequias. Las llamas estuvieron muy cerca de una vivienda, que no sufrió daños debido a que un camino actuó de cortafuegos.
Todo apunta a que el origen del incendio fue una quema incontrolada de rastrojos.
Desde primera hora de la tarde estuvieron sofocándolo bomberos y un helicóptero de la Base Helitransportada de Alcorisa.
Tras la extinción, los bomberos permanecieron refrescando la zona y la Guardia Civil, investigando lo sucedido.