Samper de Calanda

  • Laura Aparicio sube al podio del Campeonato de Aragón de Slalom

    Samper de Calanda acogió el pasado sábado la segunda carrera del Campeonato de Aragón de Slalom, que ganó el piloto zaragozano Carmelo Gallén y en la que participaron 23 pilotos, entre ellos la alcañizana Laura Aparicio, que logró muy buenas posiciones.

    Laura, al volante de un Seat Ibiza GTI, finalizó la séptima de la scratch de la general, segunda en la categoría Damas y segunda por equipos, quedando a solo un punto del primero.

  • Plazo de inscripción de nuevos escolares

    Las familias cuyos hijos vayan a ir por primera vez a un colegio, guardería pública o aula para niños de dos años en Aragón podrán pedir plaza del 11 al 17 de marzo. No es necesario presentar la documentación en el centro elegido en primera opción, ya que se podrá realizar el trámite por internet.

    Samper de Calanda tendrá a partir de septiembre un aula para niños de 2 años. Este tipo de aulas se abren en centros rurales de poblaciones donde no existe escuela infantil, con los objetivos de ayudar a la conciliación familiar y a mejorar la transición a Educación Primaria de los niños.

    El Gobierno de Aragón ha introducido novedades, como la equiparación de los puntos obtenidos por familia numerosa a las familias monoparentales, a las que el curso pasado concedía medio punto y ahora obtendrán medio más.

    Además, se adelantará la baremación de las solicitudes recibidas a una semana antes de la publicación de las listas provisionales de admitidos.

    Entre otros aspectos, para lograr el colegio deseado Educación prima la proximidad al domicilio, que el centro esté cerca del lugar de trabajo de los padres, tener hermanos o niños de acogida familiar permanente o preadoptiva, que los hijos sean de familias formadas por matrimonios o parejas estables no casadas que tengan esta consideración, aunque no sean hijos comunes o que las familias sean numerosas o monoparentales.

    Más información en educa.aragon.es.

  • Piden explicaciones ante el cierre de la taquilla de tren de Samper

    El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado la supresión del servicio presencial de venta de billetes en ventanilla e información en diferentes poblaciones de Aragón, entre ellas Samper de Calanda.

    Las taquillas prevén sustituirse por máquinas de autoventa y venta a través de las oficinas de Correos.

    Ciudadanos ha solicitado en las Cortes de Aragón que el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, explique “qué acciones va a llevar a cabo para dar un correcto servicio en el uso de trenes de Renfe en aquellos municipios aragoneses en los que se plantea la supresión del servicio”.

    "Desde Cs, creemos que habrá que estudiar todos los casos y que algunos incluso pueden estar justificados, pero desde luego no podemos estar subvencionando líneas ferroviarias desde el Gobierno de Aragón, pero a su vez quitemos las taquillas de poblaciones importantes en esas líneas", consideró el portavoz de la agrupación en las Cortes, Carlos Ortas.

    Añadió que “algunos de los municipios afectados cuentan con los servicios que actualmente están subvencionados por el Gobierno de Aragón y, recientemente, el Gobierno de Aragón negoció con Renfe la continuación del servicio en la Estación de tren Monzón Río Cinca”, por ejemplo.

  • Laura Aparicio puede ser campeona en Samper

    Samper de Calanda va a acoger el domingo la última prueba del Campeonato de Aragón de Slalom. Allí se van a decidir 4 de los seis títulos en juego. Si la piloto alcañizana Laura Aparicio completa la prueba será la campeona de damas y además puede conseguir el trofeo de Automoción con su equipo el Aragón Car.

    La prueba que se disputará en el circuito de Karting de Samper de Calanda contará con la participación de 23 pilotos divididos en tres categorías.

    Las pruebas comenzarán a las 10 de la mañana.

  • Tiemblan los conejos bajoaragoneses

    El conejo silvestre está causando “daños desproporcionados, de extrema gravedad” sobre cultivos agrícolas, además de consumir en exceso plantas que come el ganado y otros animales silvestres, indican desde el Gobierno de Aragón, desde donde se han publicado medidas urgentes para paliarlos.

    En el Bajo Aragón este tipo de daños por exceso de conejos se producen en Albalate del Arzobispo, Andorra, Azaila, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén y Vinaceite.

    “Los conejos consumen las cosechas de cereales desde su periodo de germinación hasta el estado de espiga y roen las cortezas y las ramas jóvenes de los cultivos leñosos llegando en ocasiones a secarlos”, indican las mismas fuentes.

    Entre las novedades de estas medidas urgentes, los Ayuntamientos podrán solicitar a la Federación Aragonesa de Caza el envío de cazadores habilitados para el control poblacional del conejo. Además, no será necesario tener una autorización especial del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental para la tenencia de hurones destinados a cazar a estos animales, se permite cazar conejos en madriguera a la espera, se obliga a usar lu artificial en caza nocturna para aumentar su eficacia y la seguridad en el disparo y, tanto en terrenos cinegéticos como no cinegéticos, se autoriza la captura en vivo de conejos durante todo el año y para ello no será necesario disponer de licencia de caza.

  • Jesús Pérez, vencedor de la prueba samperina de la Copa de Aragón de Karting

    El piloto zaragozano Jesús Pérez – Santanader fue el vencedor absoluto de la prueba de la Copa de Aragón de Karting que se disputó el pasado fin de semana en Samper de Calanda. Logró la victoria en la segunda carrera de la final, después de haber quedado segundo en la primera, que ganó Toni Cano.

    Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo explicaron que “la pugna entre Cano y Pérez-Santander en la Carrera 1 ha sido lo más destacado de la prueba, si bien no ha sido la única lucha mantenida por varios pilotos, ya que en la última de las sesiones, hasta cuatro pilotos han pugnado por completar las plazas de podio absoluto por detrás de Jesús. En la mencionada carrera 1 la tercera plaza absoluta ha sido para Juan Carlos Entrena, que ha entrado un tanto alejado a seis segundos de la cabeza.

    En la segunda de las carreras, Jesús Pérez-Santander se escapó desde el primer momento aprovechando los problemas de Toni Cano. Por detrás hubo más lucha pero Onésimo Orte abrió algo de brecha en la segunda plaza, dejando la máxima emoción en la pugna por el tercer puesto, que finalmente se adjudicaba Antonio de Francisco por algo más de un segundo sobre Ricardo Agóiz.

    La clasificación final por categorías ha deparado el triunfo de Jesús Pérez-Santander en KZ, siendo segundo Toni Cano con 30. Tres pilotos han empatado a 28 puntos en la pugna por el tercer cajón del podio, plaza que finalmente ha logrado Juan Carlos Entrena, gracias a su mejor resultado en entrenamientos ante Onésimo Orte y Ricardo Agóiz.

    En DD2 el triunfo ha sido para Antonio de Francisco, tras lograr la victoria en las dos careras, acumulando 40 puntos. El segundo puesto ha sido para Iván Moar con 32 y el tercero para Pablo Pérez-Santander con 17.

    La categoría Senior ha sido dominada por Mario Martínez con 40 puntos, imponiéndose en las dos finales. Sergio Abenoza, repitiendo en la segunda y Antonio Lucientes duplicando el tercer puesto, han completado el podio con 34 y 30 puntos, respectivamente”.

  • Bajoaragoneses con dedicación exclusiva en la Diputación de Teruel

    La organización de la Diputación Provincial de Teruel tuvo lugar en el pleno de ayer martes. El presidente es Manuel Rando (PSOE) y el vicepresidente Alberto Izquierdo (PAR).

    El alcalde de Andorra y también senador, Antonio Amador (PSOE), será el delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, percibiendo un sueldo de 56.000 euros al año, por dedicación completa. Renunciará a su cargo de senador y este puesto lo ocupará el alcalde de Ariño, Joaquín Noé.

    También tendrán dedicación exclusiva la concejal alcañizana Berta Zapater (PAR), el alcalde de Valderrobres, Carlos Boné (PP), Ana Cristina Lahoz (PSOE), el alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello (Ganar IU-UP), que serán portavoces de sus grupos, percibiendo un sueldo anual, cada uno, de 43.000 euros.

    Además, Berta Zapater, se hará cargo del área de Empresas Participadas y Convenios.

    Antonio Pérez, concejal de Alcorisa, será el responsable de Agricultura y Ganadería.

    Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda, será delegado de Cooperación.

    El alcalde de Alcorisa, Miguel Iranzo (PP), será delegado de Recaudación.

    Susana Traver (PSOE), alcaldesa de Valjunquera, llevará Economía y Hacienda, Función Pública y Régimen Interior.

    Podrán tener dedicación parcial, cobrando cada uno algo más de 36.000 euros, o cobrar por asistencias a comisiones y a plenos.

  • Cita para ciclistas de montaña en Samper de Calanda

    La vigésimo primera Marcha Cicloturista para BTT de Samper de Calanda se desarrollará el próximo 27 de julio y ofrece tres recorridos: uno ideado para los más pequeños, de 20 kilómetros, otro corto de 40 kilómetros y uno largo de 60 kilómetros.

    La prueba dedicada a ciclistas de montaña, organizada por el Ayuntamiento y Samper Pedalea, partirá de la ermita de Santa Quiteria. La ruta estará señalizada en todos los cruces y discurre por un recorrido abierto al tráfico. La ruta infantil será guiada por miembros de la organización.

    El plazo de inscripción finaliza el 24 de julio.

    Más información aquí.

  • Se constituye la Diputación de Teruel con ocho bajoaragoneses

    La Diputación Provincial de Teruel se ha constituido en el pleno de este lunes. Manuel Rando (PSOE), alcalde de Calamocha, es el nuevo presidente tras lograr los apoyos de 15 diputados: 9 de su grupo, 5 del PAR y uno de Ganar Teruel.

    Los 9 diputados del PP han votado a su candidato, Joaquin Juste, al igual que ha hecho el diputado de Ciudadanos, Ramón Fuertes.

    La nueva Diputación de Teruel queda constituida por 9 diputados del PSOE, 9 del PP, 5 del PAR, 1 de Ganar y 1 de Ciudadanos que entra por primera vez en la institución provincial.

    Estos son los diputados bajoaragoneses:

    PSOE
    Antonio Amador
    Nacido en Andorra en 1977.
    Técnico Superior de Desarrollo de aplicaciones informáticas.
    Técnico en Sistemas microinformáticos y en instalación y administración de redes sociales.
    Funcionario del Gobierno Aragón desde 2003 a 2019 en los departamentos de Hacienda y Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
    De marzo de 2000 a junio de 2003: autónomo como analista programador.
    Junio 2003 – Marzo 2002. GRUPO ALM.
    Analista programador.

    Susana Traver
    Nacida en Valjunquera el 24 de agosto de 1991.
    Alcaldesa de Valjunquera desde 2015 y concejala en 2011-2013.
    Diplomada en Magisterio Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicología Infantil. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas – Especialidad en Orientación.
    Técnico de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil Sagalets.
    Diputada Provincial desde 2015.
    Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón desempeñando el área de Educaciónm y secretaria general de la agrupación municipal del PSOE de Valderrobres.

    Alfonso Pérez
    Nacido en Samper de Calanda en 1965.
    Casado. Con cuatro hijos.
    Curso homologado de calefacción, fontanería y de combustibles líquidos.
    Legislatura 2003-2007 - Alcalde de Samper de Calanda y Consejero comarcal de la Comarca del Bajo Martín.
    Legislatura 2007-2011 - Alcalde de Samper de Calanda y Vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín.
    Legislatura 2011-2015 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
    Legíslatura 2015-2019 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
    En esta legislatura vigente (2019-2023) - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel.

    PP
    Carlos Boné
    Carlos Luis Boné Amela nació el 5 de septiembre de 1972 en Zaragoza.
    Diplomado en Enfermería y protésico dental, ejerce su quehacer profesional en el Hospital de Alcañiz.
    En política municipal, fue concejal del Ayuntamiento de Valderrobres en la legislatura 2003-2007, siendo elegido alcalde de la localidad en 2007 y manteniendo esa responsabilidad por mayoría absoluta hasta la actualidad.
    También fue portavoz del Grupo del Partido Popular en la Comarca del Matarraña en el período comprendido entre 2007 y 2011.
    Diputado provincial en el 2011 y 2015. Durante la primera legislatura fue diputado delegado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, mientras que en la segunda desempeñó la responsabilidad de portavoz del Grupo del Partido Popular en la Diputación Provincial de Teruel.
    También ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias entre el 2011 y el 2015.
    Afiliado al Partido Popular desde el 2004, en la actualidad es vicesecretario general Electoral del Partido Popular de Teruel, además de miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo Provincial.

    Miguel Iranzo
    Miguel Iranzo Hernández nació en 11 de agosto de 1966 en Alcorisa.
    Cursó estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y, con 18 años, comenzó a trabajar en la empresa familiar Hierros Iranzo. En la actualidad es su gerente.
    En lo que concierne a responsabilidades políticas, su trayectoria comienza en mayo de 2015, cuando resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Alcorisa. Tras los comicios del 2019 ha sido elegido alcalde de Alcorisa.
    También comenzó en 2015 su labor en la Diputación Provincial de Teruel, ostentando las delegaciones del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Laboratorio de Medio Ambiente de Andorra.
    Afiliado al Partido Popular desde el año 2015, en la actualidad es secretario del Área de Empleo y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.

    PAR
    Berta Zapater
    Nacida en Alcañiz en 1975 (44 años).
    Casada y con dos hijos.
    Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1998). Estudios de Tercer Ciclo del programa Neurología, Psiquiatría y Neurociencia de doctorado por la Universidad de Zaragoza (2001/03). Máster en Liderazgo y Administraciones Públicas por la Universidad de San Jorge de Zaragoza. (2010). Tras años de ejercicio profesional, tiene su plaza aprobada como psicóloga en el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón, ha formado parte del equipo de Intervención Familiar y desempeñado labores de coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
    Se incorpora a la vida política como independiente en la candidatura de 2011 y posteriormente pasa a formar parte del Partido Aragonés, donde actualmente es miembro de la Ejecutiva del partido.
    En la pasada legislatura (2015-2019) fue Diputada autonómica en las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel desempeñando las funciones de portavoz en la comisión de Sanidad y de Vertebración del Territorio, así como Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, responsable del área de Cultura y Educación y Presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo.
    En la actualidad es Diputada provincial de Teruel desde el 1 de Julio de 2019 y concejal y portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz.

    Antonio Pérez
    Nacido en Zaragoza hace 44 años.
    Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
    Titular de una administración de Loterias.
    Divorciado con dos hijos.
    Concejal de Alcorisa desde 2007.
    Consejero Comarcal del Bajo Aragon 2007-2011 y 2015-2019.
    Secretario del area de Presidencia de la DPT 2016-2017.
    Jefe de Gabinete de Presidencia de la DPT 2017-2019.
    Diputado Provincial 2011–2015
    Presidente del comité Local del PAR de Alcorisa 2003-2011
    Secretario Comcarcal del PAR 2007-2011
    Miembro del Comité Intercomarcal del PAR desde 2011 y del Consejo territorial desde 2011.

    GANAR
    Pedro Bello
    Nacido en Zaragoza en 1977. Casado con 2 hijos.
    Técnico Superior en delineación y construcción.
    Alcalde de La Puebla de Híjar desde 2011. Vicepresidente de Comarca Bajo Martín (legislatura 2011-2015). Diputado Provincial Portavoz Ganar Teruel (legislatura 2015- 2019)
    Presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro.
    Junta Directiva de ADIBAMA Grupo Leader.
    Co-portavoz de la Plataforma GANAR Teruel.
    Miembro Coordinadora autonómica de Izquierda Unida Aragón.

  • Políticos bajoaragoneses elegidos para la Diputación de Teruel

    El Partido Aragonés, el PSOE e Izquierda Unida de Teruel han propuesto a sus representantes para la Diputación Provincial de Teruel.

    Desde el partido judicial de Alcañiz, en el caso del PAR, los propuestos como diputados son la concejal alcañizana Berta Zapater y el concejal de Alcorisa Antonio Pérez.

    El PSOE ha elegido al alcalde de Andorra, Antonio Amador, a la alcaldesa de Mas de las Matas, María Ariño, a la alcaldesa de Valjunquera, Susana Traver, y al alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez.

    Por parte de IU el representante será Pedro Bello, alcalde de La Puebla de Híjar (IU-Ganar).

Página 2 de 2

Image