-
Tastavinstrail. Para corredores, senderistas y ciclistas
La prueba de trail y senderismo Tastavinstrail se presenta en su tercera edición con diferentes propuestas de recorrido, para pequeños y mayores, por sendas del Matarraña.
Se disputarán el 7 de octubre, pero se rodeará de actividades a lo largo de tres días. Entre ellas, habrá una feria de deporte y naturaleza, descenso en bicicleta por calles de Peñarroya de Tastavins y rutas guiadas en bici de montaña.
Estas son las pruebas propuestas:
3 kilómetros. Minitrail. Escolar e iniciación.
7 kilómetros. Masmut. Senderista y carrera.
17 kilómetros. La tossa. Senderistas y corredores más experimentados.
22 kilómetros. Hereu. Senderistas confirmados (novedad).
32 kilómetros. Hereu. Corredores Trail (novedad).Como recorrido estrella se presenta el recorrido Hereu de 32 kilómetros, que asciende a una cima desde la que se pueden avistar cinco provincias.
Programa:
22 de septiembre. Toma de contacto con los recorridos.4 de octubre. Feria de deportes y naturaleza del Matarraña, entrega de dorsales, visitas guiadas a un jardín botánico y presentación de 200 kilómetros de rutas de BTT, trail y senderismo.
5 de octubre. Pruebas senderistas y carreras trail. Feria de depportes y naturaleza, visitas guiadas sobre flora, comida y exhibición de descenso urbano en BTT por calles de Peñarroya.
6 de octubre. Rutas guiadas en BTT, con 4 recorridos y niveles y posibilidad de alquilar bicicletas.
Más información e inscripciones en www.tastavinstrail.com.
-
Los Amigos del Río organizan una ruta por las Rocas del Masmut
La Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales ha organizado un recorrido senderista por el espacio de las Rocas del Masmut de Peñarroya de Tastavins.
Tendrá lugar el sábado 11 de mayo y se podrán admirar "unas impresionantes formaciones rocosas" en una "zona de gran belleza paisajística en la que existe una importante colonia de buitres".
Se saldrá a las 8:45 h., desde la marquesina frente a la comisaría de Policía de Alcañiz, con vehículos particulares, cuyo combustible será abonado por la asociación.
El inicio del recorrido está previsto sobre las 10:00 h. y tendrá una duración máxima de tres horas y media y una dificultad media-baja.
Se recomienda llevar calzado adecuado, gorra, agua y protección solar.
El precio es de 6 euros para socios y de 8 euros para no socios.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el viernes 10 de mayo a través del teléfono 605 900 180 (Vicente) y del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
-
Fórnoles se suma a la recogida de residuos puerta a puerta
Fórnoles formará parte este año del proyecto piloto de recogida selectiva de residuos puerta a puerta (“Porta a porta”) que ya se desarrolla en otras poblaciones del Matarraña, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda, Monroyo y Torre de Arcas.
El 9 de marzo los vecinos de Fórnoles recibirán los kits de reciclaje. Para ir preparando el terreno, el consistorio organizó charlas y talleres sobre este tipo de reciclaje a finales del año pasado. Se pondrá en práctica a partir del 11 de marzo: los vecinos deberán depositar los residuos sacando los cubos de reciclaje a las puertas de sus viviendas.
En los pueblos que ya forman parte del proyecto se está reciclando en torno al 70% de residuos (orgánicos, envases y papel y cartón), según datos de la institución comarcal del Matarraña, lo que supone “prácticamente quintuplicar las cifras de reciclaje con respecto al sistema de recogida convencional”.
Paralelamente, se están realizando visitas a la planta de compostaje comarcal, situada en Peñarroya de Tastavins para dar a conocer a los vecinos de los municipios participantes qué es lo que se hace con los residuos que se recogen en sus municipios y cómo se elabora el compost a partir de los residuos orgánicos recogidos y su posterior uso.