La reparación de El Corcho, por Fomento, incluirá el cambio de tuberías de fibrocemento
La reparación en la carretera de El Corcho, donde se produjo recientemente el desprendimiento de un tramo de muro hacia la ribera, de parte de la acera y la rotura de una tubería, se aprovechará para renovar las tuberías, de fibrocemento y de más de 60 años, dijo este miércoles el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu.
Fue uno de los daños producidos durante la borrasca Gloria que, según las primeras estimaciones, dijo el alcalde, podrían suponer un total de medio millón de euros.
La actuación en la carretera de El Corcho correrá a cargo del Ministerio de Fomento y comprenderá unos cuarenta metros. Por el momento se desconoce cuándo podrían comenzar. Según Urquizu, los técnicos del Ministerio Fomento “sé que están trabajando para que sea declarada zona de emergencia y actúen rápidamente”.
El desprendimiento se produjo junto a la zona afectada por el derrumbe del cerro Pui Pinos, que se llevó por delante varias viviendas en el 2017.
Todos los vecinos que fueron desalojados debido ese derrumbe ya pudieron regresar a sus viviendas, salvo, lógicamente, los que las perdieron.
El alcalde, indicó que se está pendiente de que el juicio entre afectados y Ayuntamiento determine responsabilidades patrimoniales e indemnizaciones y que después de ello quienes no tengan vivienda puedan decidir si quieren construirla en ese u otro lugar.
Urquizu dijo que se ha dispuesto un millón de euros para la urbanización del cerro Pui Pinos, la creación del vial para vehículos y peatones y que la obra podría comenzar este año. También dijo que se espera que “año a año” el Gobierno vaya aportando dinero hasta alcanzar los cinco millones de euros aproximados necesarios para “reconstruir la montaña y salvar la situación”.
La actuación, indicó, contempla la creación de un conjunto de muros para sostener el cerro y poder canalizar las aguas para evitar que se inunden casas y bodegas, como dijo, ocurre actualmente.