Cultura

Alcañiz acoge un curso universitario sobre turismo cultural

Alcañiz acogerá un curso de verano de la Universidad de Zaragoza sobre “la gestión del turismo cultural como dinamizador socioeconómico”. Estaba previsto realizarse entre este miércoles y el viernes, pero, según han informado hoy desde el consistorio, se trasladará posiblemente a octubre. 

Está dirigido a técnicos de turismo de administraciones públicas, guías turísticos y de interpretación, gestores culturales, empresas de turismo cultural, emprendedores y estudiantes.

El curso contará con ponencias a cargo de diferentes personas dedicadas a diferentes ámbitos del turismo en España y con visitas a lugares y monumentos de interés cultural de Alcañiz.

Programa (el número se refiere a la persona que impartirá cada charla, que puede localizarse en el apartado “ponentes”). Las fechas que se muestran son las que figuran en el programa original. 
 
Miércoles, 3 de Julio
 
09:00 h. Recepción de los participantes inscritos y entrega de carpeta del curso. (1)
09:30 h. Inauguración del curso por parte de las autoridades. (1)
10:00 h. La importancia del turismo cultural en Europa a través de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. (2)
12:00 h. Patrimonio Cultural y Turismo. Escenario actual, retos y oportunidades para la dinamización socio-territorial. (3)
16:30 h. La puesta en valor turístico de los bienes patrimoniales culturales: estudio de casos. (4)
18:30 h. Visita: El patrimonio cultural como foco de revalorización turística, el caso de Alcañiz. Con la participación de José Angel Gil Bordás y Miguel Laguens.
Visita de la Torre Gótica, la Lonja y el Castillo de los Calatravos. (1)
 
Jueves, 4 de Julio
 
09:00 h. Recepción de los participantes inscritos. (1)
09:30 h. Productos culturales en los territorios frontera "partage". Turismo, patrimonio y desarrollo local. (5)
12:00 h. Creación de productos turísticos culturales, colaboración público-privado. Casos prácticos. (6)
16:30 h. Efectos  de la revalorización turística de los pasadizos medievales y del Castillo de los Calatravos de Alcañiz. Con la participación de Daniel Sanz Montañés y Alberto Hernández Carrero. (1)
17:30 h. Mesa redonda: Experiencias aplicables a la gestión del turismo cultural. Con la participación de Ángel Quilez Llisterri (7) (8) (9) (7)
 
Viernes, 5 de Julio
 
09:00 h. Recepción de los participantes inscritos. (1)
09:30 h. Smartcities, oportunidades de futuro para la gestión del turismo cultural. (10)
12:00 h. Ejemplos de éxito y oportunidades profesionales en la gestión del turismo cultural. (1)
13:30 h. Lectura de conclusiones y acto de clausura. (1)
16:30 h. Sesión taller: Potencialidades de los centros históricos para el desarrollo del turismo cultural: El caso de Alcañiz. Con la participación de José Antonio Benavente Serrano. (1)

Ponentes: 
 
1. José Luis Soler Foguet (Servitur. Fundación Foros de la Concordia de Alcañiz)
2. Eladio Fernández de Galiano (Consejo de Europa)
3. Clara Villalba Montaner (Cultura y Patrimonio Gobierno de Aragón. Vocal ICOMOS-España.)
4. Ramón Montes Barquin (Caminos Europeos del Arte Rupestre)
5. Antonio Martínez Puche (Universidad de Alicante)
6. Fina Doménech Teruel (Turismo Comunitar Valenciana)
7. Miguel Caballú Albiac (Presidente del Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (SIPA))
8. Jesús María Sahún Lahoz (Vocal Turismo Fundación Foros de la Concordia de Alcañiz)
9. Manuel Siurana Roglán (Fundación Valderrobres Patrimonial)
10. Ignacio Gurria de la Torre (Cofundador de JIG y Smartappcity)

Articulos Relacionados

Image