La mexicana “Roma” se proyecta en el festival de cine de Calanda
La película mexicana “Roma”, de Alfonso Cuarón, ganadora de tres Oscar, se proyectará hoy jueves, a las 22.00 h., en el Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda. Se trata de un largometraje de Netflix que solo se ha visto en el cine en España en contadas ocasiones.
“Es, sin duda, una película histórica. La más trascendental de la cinematografía de México de la última década”, considera Mario Barro, profesor de cine en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los programadores del festival.
El experto en Buñuel llevaba meses tras esta cinta que, opina, “ha hecho tambalear los cimientos de la industria cinematográfica mundial”. A pesar de estar preparada para su reproducción en salas de cine, el hecho de que se trate de una película pensada para disfrutar en la pequeña pantalla rompe por completo con los estándares del visionado tradicional en grandes soportes proponiendo nuevos modelos de distribución.
“En España, en cines, no se ha visto más que un par de veces en ciudades como Madrid y Barcelona. Y, en parte, que se trate de la tierra de Buñuel tiene que ver mucho en el hecho de que “Roma” pueda proyectarse aquí, en Calanda”, explica Barro, que asegura que es todo un lujo para el público del festival.
“Cinematográficamente es perfecta, con un derroche de calidad artística y estética impresionantes y que logra crear una atmósfera increíble” ,indica.