Deportes

Alcañiz tiene una pescadora mundial

Saber pescar bien es muy complicado y llegar a participar en un Campeonato Mundial de Pesca, como el que se disputó en febrero en Sudáfrica, requiere años de entrenamiento y destreza.

Lo asegura la alcañizana María José Martínez, la única pescadora de competición que hay en Alcañiz y una de las dos de la provincia de Teruel, que disputó el Mundial de Damas africano.

No le gusta mucho comer pescado, pero sí pescarlo desde que le “picó el gusanillo” al “juntarse” con un pescador y siempre, ya sea en competición o por libre, devuelve los peces al río y evita su sufrimiento. Su caña mide once metros y medio, pues así está estipulado para las mujeres. Los hombres usan una caña de trece metros, porque está demostrado que, en general, pueden ejercer más fuerza en este tipo de deportes, explica.

Su trayectoria como pescadora comenzó hace ocho años, cuando empezó a competir en el Campeonato Autonómico de Aragón en la modalidad de Agua Dulce Damas, donde lograba siempre alguno de los tres primeros puestos.

Ganó el campeonato de Aragón en el 2017 y el año pasado quedó la tercera.

Pero María José comenzó a destacar en el mundo de la pesca en el 2016, cuando logró ascender a la alta competición, donde se encuentran las diez mejores pescadoras de España. Al año siguiente, habiendo logrado el quinto puesto en el Campeonato de España, pudo acompañar a la Selección Española al Campeonato del Mundo, que se disputó en Polonia.

Quedar la novena de España el año pasado le abrió el camino a Sudáfrica, puesto que la seleccionaron en el equipo de Damas que competiría a nivel mundial.

“A nivel deportivo no fue muy bien, ya que quedé la 46º, pero la experiencia fue excepcional, ya que no se puede a aspirar a nada más alto”.

Sus próximas aspiraciones son quedar entre las tres primeras en el Campeonato de Aragón, que será en Monzón el próximo septiembre, y así volver a competir a nivel nacional.

Articulos Relacionados

Image