Deportes

Aprueban hacer “un estudio riguroso” sobre la repercusión de MotorLand

La proposición no de ley sobre la situación económica de MotorLand que presentó el diputado de IU Álvaro Sanz IU este martes en las Cortes de Aragón salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (PAR, PSOE, Podemos y CHA) y de Ciudadanos. La proposición pide “iniciar la realización de un estudio riguroso sobre las repercusiones económicas y sociales que tiene el circuito en el entorno en el plazo de seis meses” y “llevar a cabo medidas que garanticen la viabilidad económica de MotorLand”.

No obstante, uno de los puntos del escrito de IU no ha sido aprobado: “mejorar sus mecanismos de transparencia”. Sí contó con el apoyo de Podemos, CHA y Vox. Ciudadanos se abstuvo.

El diputado de IU mostró su “preocupación por el déficit crónico e insostenible que atraviesa Motorland”. “Se debe mandatar al Gobierno para que adopte las medidas necesarias para dar solvencia económica a esta sociedad y para garantizar que su actividad no es un lastre”.

Desde Vox, Marta Fernández, se dijo que “Motorland es rentable y el consejero Aliaga tiene que creerse que se pueden desarrollar proyectos innovadores y diferenciadores”.

El diputado del PAR Jesús manifestó que su grupo “cree en Motorland, en la ciudad del motor y en los proyectos vertebradores del territorio”.

La socialista Leticia Soria dijo que “se está trabajando por llevar la diversificación al desarrollo del modelo de negocio y por buscar nuevos partners y atraer talento”.

El diputado popular Juan Carlos Gracia Suso defendió que “hay que valorar a Motorland como una parte de la historia y de las tradiciones del Bajo Aragón” y recordó que “cuatrocientos cincuenta millones de personas en todo el mundo ven el campeonato del mundo de Moto GP”.

Desde Ciudadanos, Jara Bernués consideró que “el modelo de negocio que hay detrás de un circuito de velocidad solo es competitivo con inversión pública”, pero “se trata de un proyecto estratégico necesario para el desarrollo de nuestra Comunidad”.

Por parte de Podemos, Marta Prades vio necesario “convertir el circuito en un laboratorio que nos permita darle una vida más allá de las pruebas deportivas que acoge”. También dijo que “los mecanismos de transparencia han mejorado mucho”.

Isabel Lasobras, de CHA, recordó que “la inyección de recursos que suponen los distintos eventos de Motorland en el sector hostelero no puede negarse, además de la proyección internacional que trasciende al ámbito comarcal y deja un impacto de la ‘marca Aragón’”.

Articulos Relacionados

Image