Blasco garantiza MotoGP hasta 2026, pero habrá que reasfaltar antes
El consejo de dirección de la Ciudad del Motor tuvo lugar este lunes. En la reunión, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, garantizó la celebración de MotoGP los años 2024, 2025 y 2026.
"Estamos en conversaciones con Dorna para que, además de en 2024, haya también de prueba GP en los años 2025 y 2026, unas conversaciones que nos permiten garantizar ya esos dos años",dijo el consejero. El consejo de administración aprobó también el presupuesto del circuito para el próximo año, así como el calendario de pruebas.
Para la celebración de este campeonato es imprescindible el reasfaltado del circuito de velocidad, unos trabajos que cuestan 6,5 millones de euros y que se financiarán con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y se ejecutarán en primavera, en un plazo de tres meses.
La actuación ha sido solicitada por la comisión de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Las obras incluirán todas las variantes y la modificación de los pianos de las curvas 7, 10, 15 y 17 y las escapatorias de las curvas 14 y 15.
El nuevo fresado del pavimento tendrá una capa de 9,5 centímetros de espesor para garantizar su durabilidad durante más tiempo. La vida media del asfalto en los circuitos con homologación máxima internacional (FIA/FIM) en España (Cheste, Jerez y Montmeló) es de 11 años, y dado que el asfalto del circuito de velocidad de Motorland tiene una vida de 14 años (inaugurado en el año 2009), se ha llegado al final de la vida útil del mismo. Además, existen numerosos baches y deterioros en la capa de rodadura del asfalto. Por ello, la comisión de seguridad de la FIM ha solicitado el reasfaltado de Motorland para poder celebrar el campeonato del mundo de MotoGP en el año 2024 en las instalaciones de Ciudad del Motor de Aragón. Además, el organismo ha solicitado también la sustitución de los pianos de las citadas curvas del circuito por un modelo de piano más actual y que ofrece una efectividad un 80% mayor.