Deportes

Plan de seguridad y tráfico durante MotoGP en Alcañiz

El plan especial de tráfico y seguridad con motivo del evento deportivo MotoGP, que se disputará el próximo fin de semana en el circuito de Alcañiz, se activará el próximo viernes, 20 de septiembre, hasta el domingo.

Durante esos días la Guardia Civil incrementará los controles de alcoholemia y drogas en los accesos a MotorLand, además de la identificación de vehículos y personas. Habrá más de 500 agentes de todas las especialidades. La Dirección General de Tráfico desplegará dos helicópteros, uno de ellos el Pegasus, con capacidad para grabar y enviar imágenes en directo de los accesos al circuito. También se contará con la colaboración de 138 vigilantes de seguridad privada, 20 policías locales de Alcañiz, 12 bomberos y refuerzo sanitario en las localidades próximas.

El puesto de emergencias del 112 y el hospital de campaña se ubicarán en TechnoPark. Desde la delegación del Gobierno indicaron que este año se mejorará el dispositivo de evacuación “con la habilitación de una vía de evacuación propia”.

Habrá cuatro zonas de acampada y cuatro autobuses lanzadera entre las zonas de parking y las gradas.

El circuito cuenta con una capacidad de más de 40.000 aparcamientos, que se irán ocupando en función de los flujos de tráfico.

Principales accesos al circuito

Desde Zaragoza, por la N-232, en el cruce del Regallo, los coches accederán por la TE-35 dirección Puigmoreno y Valmuel continuando por la TE-V-7032 hasta el Circuito. Las motos continuaran por la N-232 hasta el cruce con la TE-V-7033, carretera por la que acceden al circuito.

Desde Valencia-Madrid-Teruel por la N-211, en el enlace de Venta de la Panolla, los coches acceden por la N-232 dirección Zaragoza hasta la entrada por el acceso de Carretera de la Estanca. Las motos continuaran por la variante sur de Alcañiz de la N-232 y la variante este de Alcañiz de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al circuito por la Vía verde.

Desde Tarragona y Morella, por la N-232 al inicio de la variante de Alcañiz, los coches continuaran recto por la variante sur de Alcañiz accediendo por la entrada de la carretera de la Estanca. Las motos inician recorrido por la variante este de Alcañiz de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al circuito por la Vía Verde.

Desde Barcelona-Lérida-Caspe, por la N-211 los coches acceden por la carretera local que enlaza con TE-V-7032 y de ahí al circuito, y las motos continúan por la N-211 hasta la entrada de la Vía Verde.

Recomendaciones del Plan de Tráfico

1. No utilizar el GPS para acceder al circuito. Atender a la señalización específica de la prueba deportiva con imagen corporativa de Motorland.

2. En ningún caso se debe aparcar y abandonar el vehículo en los arcenes de las carreteras de acceso al circuito, por mucha retención que pueda darse. Solamente se aparcarán los vehículos en los parkings del circuito. Incumplir esta norma puede suponer colapsar la circulación de acceso al circuito.

3. Atender a la obligatoriedad de aparcar bajo las indicaciones de los agentes en los parking habilitados. El público no tendrá que desplazarse largas distancias andando para llegar desde allí hasta las gradas ya que, una vez más, habrá un servicio de lanzaderas alrededor del anillo para moverse fácilmente.

4. Para aquellos que no vayan al circuito pero que circulen por su zona de influencia en las carreteras nacionales N-211, N-232 y N-420, se recomienda utilizar los desvíos alternativos de largo recorrido, por carreteras principalmente autonómicas.

5. Obedecer, siempre y en todo caso, las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil en tareas de regulación y ordenación del tráfico.

Articulos Relacionados

Image