Desarrollo e Innovación

Expertos en rescates encuentran en Alcañiz un escenario ideal para perfeccionarse

El Parque Tecnlógico de MotorLand ha acogido esta semana un curso sobre el procedimiento unificado de rescate en accidentes de tráfico, en el que han participado 150 bomberos y sanitarios del 061. Allí practicaron la inmovilización de los vehículos afectados para que los profesionales puedan trabajar con seguridad, la apertura de los mismos y la extracción de las víctimas atrapadas en su interior, entre otras situaciones.

Pedro Antonio Ruiz, el presidente de la Academia Aragonesa de Bomberos y la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) explicó ayer que "formamos parte de la Organización Mundial de Rescate (WRO) y analizamos tanto los protocolos que hay en otros países como los que se han puesto en marcha en distintos lugares de España, para mejorarlos y dar con los procedimientos que permitan atender más rápidamente y mejor a las víctimas. Esto se hace con enseñanza teórica y práctica para la que escenarios como TechnoPark MotorLand son ideales".

Para Miguel Ángel Clavero, director de la Academia Aragonesa de Bomberos y jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, “las instalaciones de TechnoPark son un gran apoyo, por su ubicación idónea para los cuerpos de intervención de las tres provincias aragonesas y por sus características, que incluyen el espacio necesario para trabajar con vehículos y equipos de rescate. Es la segunda vez que estamos aquí y no será la última, la Academia Aragonesa de Bomberos y el Gobierno de Aragón proyectan numerosas actividades futuras relacionadas con los accidentes de tráfico y la atención a las personas que se ven involucradas en ellos para proporcionar la mejor formación a los especialistas en la materia”.

APRAT organiza el Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y el Encuentro Nacional de Trauma, de los que salen tres y cuatro equipos, respectivamente, que van al Encuentro Mundial que este año se celebra en Francia, y que en próximas ediciones podría recalar en España. Se trata de una competición con más de 30 equipos de todo el mundo y que por sus características, con un gran número de participantes, vehículos y equipos auxiliares, no puede hacerse en cualquier sitio. En este sentido, el complejo de MotorLand Aragón, habituado a la organización de citas internacionales de amplio calado, podría ser una ubicación a tener en cuenta, indicaron desde el Gobierno de Aragón.

Articulos Relacionados

Image