La Encamisada de Estercuel recibe el Premio Nacional de Tradiciones Populares
La Sociedad Española de Antropología y Tradiciones populares ha entregado el Premio Nacional de Tradiciones Populares a la fiesta de la Encamisada de Estercuel, en la que se recorre a pie y a caballo un camino de más de 15 hogueras, pasando entre el escaso espacio entre el fuego y las fachadas de las viviendas y que tiene vinculado un concurso de aliagas enormes.
El galardón se entregó este sábado y fue recogido por Jorge Lacueva y Natividad Escudero, procuradores de la Encamisada 2023. Marta Herrero, responsable de las redes sociales de la Encamisada de Estercuel, recibió el Diploma Nacional.
El acto, en el salón de actos del Ayuntamiento, contó con cuatro ponencias sobre diferentes aspectos de la festividad y contó con la actuación de los Gaiteros de Estercuel.
El premio es un reconocimiento al trabajo de los vecinos de Estercuel y comenzó a fraguarse el pasado enero, durante la Encamisada, a la que acudieron integrantes de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares.
La fiesta de los Sanantones y la Encamisada está considerada de Interés Turístico de Aragón y su origen se remonta al siglo XIX, cuando comenzó como una muestra de agradecimiento a la figura de San Antón por haber ayudado a la población a librarse de una peste que asoló los municipios del alrededor pero que no llegó a Estercuel y está relacionada con el fuego y su elemento purificador, dentro de la cultura popular.