El sábado 30 de noviembre se dará a conocer el Premio Darío Vidal en el Palacio Ardid de Alcañiz
Es la cuarta edición de este premio que reconoce el trabajo de las personas del medio rural que salvaguardan el material genético de productos alimentarios para mantener las huertas y los alimentos “de toda la vida”
Por segundo año consecutivo Alcañiz albergará la entrega del Premio Darío Vidal y lo hará con motivo de la cuarta edición del mismo. Se trata de un reconocimiento que reconoce el trabajo de aquellas personas del medio rural que han transmitido su sabiduría y conocimiento por los alimentos y que los ha salvaguardado para poder llegar hasta nuestros días. Se entregará el sábado 30 de noviembre en el Palacio Ardid de Alcañiz a partir de las 12:00 horas.
En esta ocasión hay cinco candidatos que elegirá un jurado compuesto por nueve personas de asociaciones relacionadas con la sostenibilidad. “Lo que se busca con este premio es poner en valor lo que son las personas del medio rural. Aquellas que han estado conservando material genético con las semillas, con las razas de animales, con las recetas...” ha explicado el creador del premio, Ismael Ferrer. “Queremos divulgar a las personas que han guardado un tomate, una calabaza, una alubia o cualquier otro alimento porque son productos que tienen un gran valor y están cayendo en olvido”.
El premio “genera identidad y está relacionado con el sabor” ha explicado Ferrer. “Hoy en día estamos hablando mucho de cocina pero nos olvidamos del sabor, estamos en una crisis de cocina y comemos peor que nunca”. La candidatura ganadora será elegida porque “trabaja con alimentos relacionados con algún lugar, con el territorio, con unas fiestas o con una receta”.
Este premio se entregó pro primera vez en la Feria de Sariñena y desde el año pasado se celebra en la capital bajoaragonesa. En esta ocasión, y como antesala a la entrega del premio, se va a presentar también la segunda edición del libro ‘El arte en la cocina aragonesa’ que es “el mejor recetario de cocina del siglo XX” en palabras de Ismael Ferrer. La segunda edición llega con novedades ya que se ha editado con tapas blandas y está prologado por la periodista Eva Defior. Su presentación se realizará con anterioridad a la entrega del premio, a partir de las 11:30 horas.
El ganador se llevará también un busto de bronce con la imagen de Darío Vidal que es obra de uno de sus hijos. El ayuntamiento bajoaragonés ha cedido los espacios y está dispuesto a que la gala de entrega de este prestigioso reconocimiento se mantenga durante muchos años en la ciudad de Alcañiz. Los premiados en anteriores ediciones fueron Virgilio Altabás por salvaguardar la raza pirenaica autóctona de ganado vacuno en 2021. Anselmo Marzo por mantener la variedad de nabo en la localidad de Mainar en 2022 y Teresa Lou y Félix Yus por las variedades de judías de secano de Muniesa en 2023.