Politica

Pádel. Alcañiz se queda sin jugar

El Ayuntamiento de Alcañiz patrocinó el mundial de pádel junto con el Ayuntamiento de Calanda en el 2021. Ese año se hizo en Calanda, pero el Ayuntamiento de Alcañiz pagó 15.000 euros con el compromiso de que al año siguiente la final fuese en Alcañiz. No ha sido así. La final ha sido en Calanda. En Alcañiz no ha habido nada relacionado con ese campeonato.

El concejal del PP, Miguel Ángel Estevan ha pedido explicaciones al respecto al alcalde, Ignacio Urquizu, en el pleno de este martes.

Urquizu le ha respondido que este año el alcalde de Calanda inició los trámites sin decirle nada al de Alcañiz, lo que le había sorprendido. Urquizu se mostró molesto porque “el año pasado nos pidió ayuda, este año no ha querido contar con nosotros”.

En declaraciones a Bajo Aragón Digital, el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, ha dicho que ni Urquizu, ni el concejal de deportes, Kiko Lahoz ni nadie del Ayuntamiento de Alcañiz se puso en contacto con él para preparar el evento de este año. Que tan solo recibió unos whatsapps de Urquizu el día de la presentación del campeonato, a pocos días de que se disputase. El resto, todo, lo hizo el Ayuntamiento de Calanda, ha dicho.

El campeonato del mundo de pádel fue una iniciativa del Ayuntamiento de Calanda que se abrió a la participación de otros municipios y para ello se le llamó con el nombre del “Bajo Aragón”. Comenzó a realizarse el año pasado.

El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, ha explicado que el Ayuntamiento de Alcañiz decidió participar el año pasado, pero que se limitó a poner 15.000 euros y no colaboró en el trabajo de organización, pese a las constantes, dijo Herrero, llamadas del concejal de deportes de Calanda al equipo de Gobierno de Alcañiz para el papeleo, búsqueda de financiación, puesta a punto de las infraestructuras y demás gestiones que el campeonato requería. Incluso, entre otras cosas, el alquiler de un hotel para anunciar el evento en Zaragoza, que, según Herrero, financió exclusivamente el consistorio calandino.

El resto del trabajo lo realizó el consistorio Calandino, ha indicado Herrero, incluyendo un viaje inicial previo a Burgos, donde estaba la organización del campeonato, al que Herrero invitó al alcalde de Alcañiz y éste, ha dicho, no quiso ir.

Por otra parte, ha contado Herrero, le invitó a una cena con los socios de la empresa que organiza el mundial, entre los que se encontraba el yerno de Juan Roig, el máximo representante de Mercadona. Según Herrero, Urquizu fue a esa cena, pero se marchó muy pronto diciendo que había quedado con un empresario del Ibex 35. “Un desplante”, según el alcalde calandino.

Para Herrero, la parte de negociación de un evento de esta envergadura, por ser un mundial que puede atraer dinero y dar a conocer la zona, era indispensable y puede abrir puertas a otros beneficios para el Bajo Aragón. De hecho, en un principio el canon del campeonato era de 60.000 euros + IVA y se quedó en 40.000 euros + IVA.

Este año costaba el doble y el Ayuntamiento de Calanda ha negociado con empresas el patrocinio para poder afrontar los costes.

Pese a la falta de predisposición por parte de Urquizu, ha manifestado Herrero, le sigue tendiendo la mano para poder organizarlo conjuntamente el año que viene, eso sí, matizó, siempre y cuando se trabaje con todo el esfuerzo que un evento así requiere.

Urquizu dijo en el pleno que “a mí me gusta que a Calanda le vaya bien porque a Alcañiz le va bien. Por que, al final, esas personas ¿saben dónde dormían y comían y cenaban? En Alcañiz. Y, si quiere, puedo hacer hasta demagogia, este año nos ha salido hasta mejor, porque esas personas han dormido, comido y cenado en Alcañiz y no hemos puesto 15.000 euros. Es decir, que yo, si el Ayuntamiento de Calanda quiere hacer cada fin de semana un evento de esa magnitud, me parece perfecto”.

Articulos Relacionados

Image