El ocio no tiene respiro por la pandemia
La nueva regulación provocó el final de ofertas como el bono Retabet, y ahora el sector del juego online debe reorganizarse para no perder terreno. Aunado a esto, la pandemia sigue causando estragos en el entretenimiento de los españoles.
Y es que no solo el sector del juego online no tiene respiro por la pandemia, sino también toda la industria del ocio y entretenimiento en España. Viéndose reducidas las opciones para divertirse y también los ingresos de los comercios.
En ese sentido, el pasado viernes se publicó el Boletín Oficial de Aragón (BOA) con las nuevas medidas restrictivas ante el final del estado de alarma pautado para este 9 de mayo.
Existe mucha preocupación en las autoridades por el repunte de casos de coronavirus en algunos lugares del país durante la llamada quinta ola. Pero la mayor parte de la atención está puesta en Zaragoza.
Por tal motivo, las nuevas medidas buscan ponerle freno a los casos de contagio al tiempo que se levantará el estado de alarma. “El levantamiento del estado de alarma no es el fin de la pandemia”, enfatizó Sira Repollés, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Aragón en este momento registra 300 casos de contagio por cada 100 mil habitantes. Por lo tanto, las autoridades quieren y con cautela.
El fin del estado de alarma significa que se eliminará el cierre perimetral de la comunidad y el toque de queda, no obstante, el Boletín Oficial de Aragón explica que se mantiene las restricciones de horarios para hotelería y, por supuesto, actividades de ocio.
Así como también establecer límites de aforo: los establecimientos de hoteles solo pueden recibir a 30 personas en el interior y 50 en exteriores o terraza.
Mientras que en los espacios de ferias podrán estar activas 12 atracciones; se aumenta las visitas guiadas de 10 a 15 personas; las bibliotecas pueden recibir el 50% de su capacidad.
Los eventos con asistencias grandes podrán recibir entre 500 y 1000 personas, pero antes deben solicitar un permiso ante Sanidad.
Por otro lado, los municipios de Castilla y León mantendrán cerrados los hoteles, bares y sitios de apuestas hasta por lo menos el 17 de mayo, esto como consecuencia del aumento de casos de coronavirus.
Recordemos que en el caso de la hotelería se han mantenido con las puertas cerradas desde el 6 de abril cuando así lo estableció el Consejo de Gobierno Extraordinario. Ahora deben esperar hasta el 17 de mayor para recibir nuevas noticias.
En total, son 31 municipios de Castilla y León que también tendrán limitadas las actividades de ocio o entretenimiento.
Todas las medidas de prevención estarán en evaluación constante de acuerdo con las autoridades. La idea es ir día tras día evaluando las estadísticas sanitarias, de la economía, entre otras, para modificar, levantar o mantener alguna de ellas.
La evolución de la pandemia en especial y el cumplimiento de las medidas de sanidad seguirán marcando la pauta. Mientras tanto, el sector del ocio sigue sin ver la luz al final del túnel.