¿La visa para nómadas de España es suficiente para atraer a los mejores talentos tecnológicos?
A finales de 2022, España emitió la Ley de Startups, la cual señala que los extranjeros tendrán la posibilidad de no solo residir en dicho país, sino también trabajar en un periodo de 6 a 12 meses sin la necesidad de presentar una visa oficial de trabajo, siempre y cuando logren demostrar que el 80% de sus ingresos proviene de empresas extranjeras.
Además, los beneficiarios podrán contar con dos prórrogas, esto quiere decir que los trabajadores remotos podrán permanecer dentro del país hasta 3 años, sin derecho a una residencia. Esta nueva ley busca beneficiar a todos aquellos países no que formen parte de la Unión Europea.
Nómadas digitales, la nueva tendencia
Un nómada digital es aquel emprendedor o freelance que trabaja de manera remota, con un portátil u ordenador, desde la comodidad de su hogar —o en un lugar con acceso a internet de forma inalámbrica si la necesidad de estar en un lugar fijo—.
Es decir, que estas personas pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, especialmente si les garantizan los servicios básicos como energía eléctrica e internet.
Desde 2019, el nomadismo digital tomó fuerza desde que los trabajadores de distintas industrias viajaron para buscar el mejor sitio para realizar sus labores. Los trabajadores que más impulsaron esta movida fueron los de la industria tecnológica, pues podían diseñar juegos gratis de estrategia, crear modelados en 3D o simplemente manejar una base de datos desde cualquier parte del mundo.
Por lo general, los nómadas digitales sacan partido de las visas de turista en los países que tienen pensado residir, ya sea por un corto o largo periodo de tiempo. Y es por eso que países como España han implementado algunas ideas para la recuperación económica: visas a largo plazo destinadas a los nómadas digitales.
Más que un visado
España es una excelente opción para el teletrabajo. Sin embargo, la situación económica no lo hace el país más atractivo para los nómadas digitales, ya que más que un visado, el país tiene que replantearse varios aspectos si quiere atraer inversores extranjeros y mejorar la economía.
Pero, si las condiciones para residir no son las adecuadas, de nada servirán los visados para los nómadas digitales. Si la idea principal es atraer, deberán cambiar las condiciones para no ahuyentar a los posibles talentos internacionales que pueden ser de gran aporte para el país.
Principales requerimientos
Algunos de los principales requerimientos para solicitar la visa de nómada en España será estudios universitarios de al menos 3 años en el ámbito profesional. Además, trabajar en empresas que no estén dentro de un país en el que no esté permitido laborar deforma remota.
Asimismo, la visa le permite a los solicitantes llevar a sus familiares para que vivan en cualquier parte del territorio español, así como obtener algunos diversos beneficios sin la necesidad de tratar con elevados impuestos sobre la renta, debido a que estarán bajo otro tipo de normativas.
Si eres un nómada digital procura documentarte bien sobre esta nueva ley de startups, este artículo fue solo un primer paso, y todo lo que puede ofrecer si tienes pensado viajar a dicho país un par de años.