Alcañiz. Las UVI y los juegos de palabras cuando hay vidas en juego
El día 1 de junio comienza a funcionar el nuevo y polémico contrato de transporte sanitario urgente en Aragón y los profesionales sanitarios todavía no saben qué es lo que van a encontrarse, aseguran desde los Sindicatos Médicos de Aragón.
Médicos del Bajo Aragón con los que se ha puesto en contacto Bajo Aragón Digital insisten en que es imprescindible que las UVI móviles tengan médico las 24 horas, un servicio que, por falta de personal, actualmente hay días que no puede cubrirse.
Pese a que la representante del Gobierno de Aragón Mayte Pérez aseguró durante un reciente acto de campaña electoral en Alcañiz que esta ciudad “va a tener UVI 24 horas al día, 365 días al año”, lo cierto es que es necesario profundizar en los términos técnicos para conocer cómo será la realidad de la UVI en Alcañiz:
En el pliego de Aragón se distingue entre “UVI tipo 1” y “UVI tipo 2”. La primera se describe con médico las 24 horas del día todos los días del año, mientras que la segunda no tiene médico todos los días, ni siquiera las 24 horas del día, sino 12 horas al día y los días laborables. El resto tiene conductor y técnico de enfermería.
Y precisamente, la UVI que figura en el pliego para Alcañiz es la del tipo 2, es decir, que irá sin médico durante las noches, los fines de semana y los festivos.
Médicos del Bajo Aragón señalan que el sector de Alcañiz debería tener una UVI con médico las 24 horas, puesto que hay que tener en cuenta los recursos de los que carece el hospital comarcal en este sentido: no tiene UCI.
Ante la falta de recursos los profesionales médicos con los que ha hablado Bajo Aragón Digital explican que cuando hay una vida en juego ellos se sienten responsables por encima de los medios, por lo que harían lo posible por acompañar a un enfermo en una UVI que, por ser de noche o fin de semana no tuviese médico. No obstante, si ese médico sube a la ambulancia, el hospital se queda sin ese médico durante ese tiempo.
Por otra parte, los vuelos nocturnos de emergencias anunciados por el Gobierno de Aragón (que en realidad es un único helicóptero para todo Aragón con base en Zaragoza) que sustituirán a las UVI móviles, está previsto que en el sector de Alcañiz aterricen en Alcorisa.
Médicos opinan que si el traslado de ese paciente es urgente, porque requiere un médico, necesitará que en el traslado de Alcañiz hasta el helicóptero de Alcorisa el transporte también tenga médico.