Alcañiz tendrá UVI móvil 24 horas, pero ¿con médico?
Después de movilizaciones de personal sanitario y de ciudadanos pidiendo que Alcañiz tuviese una UVI móvil con servicio las 24 horas del día todos los días de la semana y con médico, además del servicio de ambulancias de soporte vital básico las 24 horas, el Gobierno de Aragón ha reculado parcialmente anunciado novedades este miércoles, con la previsión de que entren en vigor a partir del 1 de junio.
Entre las novedades se incluye que el hospital de Alcañiz mantendrá en el nuevo contrato de ambulancias el servicio de “una UVI con personal sanitario presencial las 24 horas del día los 365 días del año”, pero no deja claro si durante todo su periodo de activación tendrá médico, que era una de las principales reivindicaciones de profesionales y ciudadanos, ya que no especifica qué tipo de “personal sanitario” tendrá. Además, el presidente de Aragón, Javier Lambán, dijo que las UVI móvil nocturnas se suplirán por los helicópteros nocturnos del 112 cuando éstos entren en funcionamiento.
Puestos en contacto con personal del 061 y del Sindicato Cooperación Sindical de Transporte Sanitario de Aragón, en ambos casos han trasladado a Bajo Aragón Digital que desconocen, pues aseguran que no les han informado, si la UVI llevará médico durante todo el tiempo que preste el servicio.
Por otra parte, desde el Gobierno de Aragón han anunciado que se incorporarán en algunos municipios unos “vehículos para emergencias del 112” con un conductor presencial entre las 21:00 h. y las 9:00 h., sin especificar qué tipo de vehículo y en qué condiciones irán los pacientes en su interior, aunque queda claro que no serán ambulancias. También dicen desconocer más detalles sobre estos vehículos desde las citadas fuentes consultadas.
Por otra parte, y como ya anunció el Gobierno de Aragón, está previsto contar con helisuperficies para el aterrizaje, las 24 horas, de los helicópteros de emergencias del 112 en diferentes municipios. En el Bajo Aragón estaría en Híjar, desconociendo el personal sanitario cómo se desplazarían los pacientes desde el hospital de Alcañiz hasta Alcorisa.
También habría helisupuerficie en Caspe, en Híjar y en Valderrobres.