Alcañiz. Una UVI sin médico no es una UVI
El Sindicato Cooperación Sindical ha presentado un recurso a la adjudicación del contrato de transporte sanitario urgente del Gobierno de Aragón, por lo que todavía no está claro cuándo entraría en vigor.
Como ha hecho en reiteradas ocasiones, el sindicato advierte de la merma que este contrato produciría en los servicios de ambulancias, también en el Bajo Aragón.
El sindicato ha difundido un gráfico que refleja, por municipios, la “pérdida de horas de servicio y dotación de personal médico” en las UVI móviles.
Entre estos municipios se encuentra el de Alcañiz, que se quedará sin servicio de UVI doce horas cada día de lunes a domingo y, además, los fines de semana y festivos el médico se sustituirá por personal de enfermería, por lo que no se podrá considerar UVI, sino SVAE (Soporte Vital Avanzado con Enfermería).
La dotación actual de las UVI móviles es de un equipo de profesionales que incluye siempre técnico de emergencias sanitarias, personal de enfermería y médico. Actualmente el servicio puede ser presencial o localizado con 15 minutos de activación, “pero no hay ninguna hora durante el año en la que no se preste servicio”, señalan desde el sindicato.
El Partido Popular ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno del Ayuntamiento de Alcañiz en la que solicita que las ambulancias Soporte Vital Básico y la UVI estén operativas las 24 horas de los 7 días de la semana. También piden los populares que la consejera de Sanidad, Sira Repollés, acuda a un Consejo de Ciudad extraordinario para que dé “las explicaciones oportunas que le están demandando todos los bajoaragoneses”.
El concejal del PP en Alcañiz Miguel Ángel Estevan explicó que su grupo vuelve a presentar esta propuesta porque el alcalde, Ignacio Urquizu, “no nos dice toda la verdad”, ya que “sigue apoyando este pliego”. Su grupo le insta a “defender a los alcañizanos”, como “es su obligación”.