Ambulancias. “La población pierde servicios y la administración no hace nada”
Desde el Comité de Empresa UTE Transporte Sanitario Aragón de Teruel han denunciado este lunes, a través de un comunicado, que desde que el pasado 1 de junio se puso en marcha el nuevo contrato de transporte sanitario urgente han ido sucediéndose incidentes que están afectando a “en mayor o menor medida a la calidad asistencial de los usuarios”, entre ellos los bajoaragoneses.
A los vehículos carentes de material de electromedicina, vehículos que no eran nuevos, falta de documentación o carencias en las bases, se sumó la desactivación de ambulancias Servicio Vital Básico el pasado fin de semana en municipios como Alcorisa, Andorra y Valderrobres, como ya publicó Bajo Aragón Digital.
Además, indican desde el comité de empresa, que siguen desactivadas 8 de esas ambulancias de la provincia a partir de las nueve de la noche y que los vehículos del 112 “que iban a suplir supuestamente esta carencia desde el día 1 no existen”. Añaden que “tampoco están los helicópteros nocturnos prometidos a día 1 de junio”.
Concluyen por ello que “la población pierde servicios y la administración no está haciendo nada por solucionarlo. Cabe recordar que muchos pueblos de la provincia aumentan significativamente su población y necesitan de servicios básicos como el transporte sanitario urgente.
Sin duda alguna la precariedad del sector por la falta de un convenio colectivo desde hace 5 años hace que haya falta de personal y por tanto desactivación de vehículos.
Esta misma situación se está reproduciendo en toda la comunidad autónoma, y es deber de los comités de empresa denunciar esta situación”.