Aragón incorpora nuevas vacunas, como la del Papiloma a niños y la del Herpes Zóster
El Gobierno de Aragón acaba de incorporar en su calendario varias vacunas o pautas, entre ellas la del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niños, un virus de transmisión sexual que puede producir ciertos tipos de cánceres y que hasta ahora solo se ponía a niñas. La podrán recibir ya este año los niños que cumplan 12 años.
Las otras son la de la Meningitis B y la del Herpes Zóster. Además se amplía la cobertura de la de la gripe.
Se podrán solicitar a partir del 1 de marzo, a excepción de la de la gripe, que se pondrá en marcha a partir de la siguiente campaña.
Se introduce como novedad la vacuna frente al Virus del Papiloma Humano para niños que cumplan 12 años este 2023. Se administrará en dos dosis con una separación de, al menos, seis meses. Hasta ahora solo se ofrecía a niñas.
Otra de las novedades es la vacuna frente al Herpes Zóster, una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela-zóster y que puede causar morbilidad grave, especialmente a mayores de 50 años en situaciones de inmunodepresión. En el 2021 se registraron en la Comunidad 6.458 casos de HZ en Atención Primaria.
Se ha acordado vacunar a la cohorte nacida en 1958 (los que este año cumplan 65 años), y a la cohorte nacida en 1943 (cumplen 80 años en 2023). Se administrarán, en este caso, dos dosis separadas por un intervalo mínimo de ocho semanas.
La vacuna de la Meningitis B la podrán recibir a partir del 1 de marzo los niños de 2, 4 y 12 meses nacidos a partir del 1 de enero de 2023.
La vacunación en la infancia frente a la gripe supone una novedad que se incorporará dentro de la campaña de 23/24. De esta manera, por primera vez podrán vacunarse todos los niños de 6 meses a 5 años (59 meses) en temporada de gripe.