ATADI inaugura una residencia para personas con discapacidad en Alcañiz

ATADI ha inaugurado este lunes su nueva residencia para personas con discapacidad intelectual. Se encuentra en Alcañiz, junto al centro ocupacional que tiene la asociación. Cuenta con 18 plazas permanentes y 3 “de respiro” y supondrá, indican desde la asociación, la creación de 15 puestos de trabajo, que se sumarán a los 11 empleos ya existentes en el centro ocupacional.

Desde ATADI indican que “el servicio de residencia para personas con discapacidad era muy demandado por las familias de Alcañiz y localidades cercanas, por lo que se ha tratado de una inauguración muy celebrada”.

Su construcción se ha alargado durante 14 años. El vicepresidente de ATADI, Manuel Soriano, dijo que “esta residencia es un servicio muy esperado por las familias de Alcañiz y la comarca del Bajo Aragón, por lo que estamos muy satisfechos de poder decirles hoy que sus hijos e hijas con discapacidad intelectual tienen aquí un nuevo hogar si lo necesitan”.

También indicó que “desde ATADI queremos seguir trabajando en esta línea, apostando por viviendas tuteladas y residencias de pequeño tamaño porque, ante todo, queremos que los residentes tengan un hogar, con los cuidados y apoyos necesarios, pero sin perder la calidez y la familiaridad”.

María Jesús Espallargas, usuaria del centro ocupacional ATADI Alcañiz, explicó en nombre de sus compañeros “estamos todos muy contentos, tenemos muchas ganas de ver la residencia abierta y que sea una casa para nosotros, porque hemos esperado muchos años y nos hacía mucha falta”.

Desde ATADI explican que su puesta en funcionamiento con los primeros usuarios depende “de la concertación de plazas por parte del Gobierno de Aragón”, desde donde la consejera María Victoria Broto dijo que la institución no podía “comprometerse a decir una fecha”, pero que sería “lo antes posible”.

La construcción de la residencia ha sido financiada por el Fondo de Inversiones de Teruel (1.500.000 euros), una entidad bancaria (289.645 euros) la Fondazione Terzo Pilastro Internazionale (210.000 euros), Fondos del Gobierno de Aragón procedentes de la Junta Distribuidora de Herencias (50.000 euros), fondos propios de ATADI y donaciones procedentes de varias iniciativas privadas.

Con esta ya son 7 las residencias gestionadas por ATADI en la provincia de Teruel, ya que la
entidad apuesta “por la creación de centros pequeños en todas las comarcas, de modo que la
atención sea más personalizada y las personas con discapacidad intelectual cuenten con una opción residencial en su entorno más cercano, para que no tengan que mudarse lejos de su círculo de apoyo”.

ATADI es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, que atiende a más de
300 personas con necesidades de apoyo en la provincia de Teruel a través de servicios
diurnos, viviendas tuteladas, residencias y un centro especial de empleo especializado en la
inserción de personas con discapacidad. La entidad cuenta con diez centros repartidos por
toda la provincia, con presencia en todas las comarcas turolenses.

Articulos Relacionados

Image