Beatriz Altaba: la consejera de Sanidad “no nos ha hecho más que putadas”

El PAR y el PP en el Ayuntamiento de Alcañiz llevaron al pleno sendas propuestas contra el nuevo contrato de transporte sanitario urgente del Gobierno de Aragón en el que se contempla que las ambulancias de soporte vital básico de varios municipios bajoaragoneses, como Híjar o Maella, estarán desactivadas por la noche, así como la UVI móvil del hospital de Alcañiz. Esta ambulancia tampoco tendrá médico los fines de semana.

El equipo de gobierno (PSOE, Ciudadanos e IU) apoyó la moción del PAR, que salió por unanimidad, pero no la del PP, porque la de los populares incluía la reprobación de la consejera de Sanidad, Sira Repollés. PSOE votó en contra y Ciudadanos e IU se abstuvieron. El PAR sí apoyó la moción del PP.

En sus propuestas instan al Gobierno de Aragón a rehacer el pliego para solventar tales deficiencias, además de la creación de helipuertos donde no los hay.

Ambos grupos calificaron la situación de “muy grave”.

La concejal del PAR Beatriz Altaba, que ejemplificó lo que podría pasar en determinados casos por este recorte en ambulancias, dijo que ella prefería que se solucionase el problema en vez de centrarse en la reprobación de la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que es natural de Caspe. Aunque, continuó: “siendo la consejera de aquí al lado, no nos ha hecho más que putadas, hablando en plata y mal. Bueno, pues se ha portado mal, porque primero se quería cargar la hospitalización a domicilio. No lo consiguió. Segundo, sacó un pliego malo y ahora saca otro peor. Quiero decir, favor no nos ha hecho ninguno, pero bueno, vamos a darle un voto de confianza a ver si a la cuarta vez lo hace bien”.

El PP defendió la reprobación de la consejera de su moción así: “esto tiene que tener una responsabilidad política”. “No puedo retirar esa responsabilidad política”, dijo el popular Miguel Ángel Estevan.

Articulos Relacionados

Image