El Banco de Sangre va a Calaceite, por su incremento de población en verano
Las unidades móviles del Banco de Sangre de Aragón se está desplazando estos días a localidades que en estos días incrementan su población, como es el caso de Calaceite.
Los horarios pueden consultarse en: bancosangrearagon.org.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón se encuentra en plena campaña de promoción de la donación en verano. El Ministerio de Sanidad insiste en la importancia de estas donaciones para múltiples tratamientos e intervenciones quirúrgicas, una “necesidad permanente” y también indica que es “vital” para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales en estas semanas de mayores desplazamientos por las vacaciones.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón está suministrando un 10% más de sangre a los hospitales en este mes de agosto que el año pasado y hace un llamamiento para que todas las personas que pesen más de cincuenta kilos y gocen de buena salud, hagan su donación.
Se puede donar transcurridos dos meses desde la última donación. Las mujeres pueden hacerlo tres veces al año y los hombres, cuatro.
Desde el Gobierno de Aragón indican que los donantes de sangre de entre 18 y 25 años ya representan en Aragón el 11% del total, frente al 9% del año pasado. El 54% de los mismos son mujeres, siendo este tramo de edad el que mayor porcentaje femenino registra. Las edades con más donaciones son entre los 45 y los 55 años, cerca del 22%.
Desde el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón agradecen especialmente el compromiso de la juventud de la comunidad, que garantiza “una buena continuidad generacional en el gesto altruista y vital de la donación de sangre”, según la directora gerente de esta entidad, Carmen Garcés. Se puede ser donante desde los 18 a los 65 años, siendo “fundamental la sensibilidad en la promoción de la donación entre los más jóvenes para el futuro de las reservas de los productos hematológicos y por tanto la actividad hospitalaria en Aragón”.