El hospital de Alcañiz recogerá leche materna para atender a más neonatos

El hospital comarcal de Alcañiz va a recoger leche materna para aumentar los litros donados y que puedan beneficiarse neonatos con más peso de los hasta ahora beneficiados. La leche materna fortalece el sistema inmunitario de los bebés.

El Banco de Leche Materna de Aragón ha llegado a un acuerdo con los Servicios de Neonatología del sistema sanitario público de Aragón para atender a más bebés prematuros hospitalizados en esta Comunidad, donde se pasarán a atender a recién nacidos con un peso de hasta 1.800 gramos, cuando hasta ahora se daba leche a los de hasta 1.500 gramos.

Esta mejora incluye también a los bebés prematuros tardíos, los que a pesar de haber nacido entre la semana 34 y 36 completa de embarazo, tienen un bajo peso y no alcanzan los 1.800 gramos.

Gracias a este acuerdo, se va a beneficiar a 130 niños, frente a los alrededor de 115 a los que se llega ahora, un crecimiento del 13 por ciento, y se requerirán unos 600 o 650 litros de leche al año respecto a los 500 que se destinan en la actualidad. Esta acción consiste en aportar a estos bebés leche recogida de madres donantes, que, de manera altruista, colaboran con el Banco.

El objetivo de esta medida, indican desde el Gobierno de Aragón, es “mejorar el estado de salud de los neonatos, ya que se ha observado que cuando reciben leche materna se fortalece su sistema inmunitario y su desarrollo neurológico, además de que están mejor protegidos frente a diferentes enfermedades graves, algo especialmente relevante para aquellos prematuros de muy bajo peso, susceptibles de contraer patologías como la Enterocolitis necrosante”.

Se ha establecido un radio de 55 kilómetros desde Zaragoza para recoger la leche en las casas de las donantes. Si están fuera del mismo, se les pide que acudan a unos puntos de recogida que, en el caso del Bajo Aragón, se ubica en el hospital de Alcañiz.

Articulos Relacionados

Image