El hospital de Alcañiz, uno de los “cinco servicios” con larga espera para intervenciones

El Gobierno de Aragón indicó este jueves que la lista de espera quirúrgica disminuyó el pasado mes de febrero, en Aragón, en 702 pacientes respecto a enero.

“Siete de cada diez operados en los dos primeros meses de 2024 lo han hecho en un tiempo de espera menor a seis meses”, indicaron desde el Salud, señalando que la lista de espera quirúrgica se cerró “con un total de 7.695 pacientes con demoras superiores a los 180 días. Son 702 pacientes menos que en el mes anterior, lo que supone una disminución del 8,4% en un solo mes”.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, señaló que este descenso se debe a que el sistema sanitario ha aumentado en lo que va de año la oferta quirúrgica, a la vez que las consultas y las pruebas diagnósticas.

Indicó el Gobierno de Aragón que el 55% de los pacientes con demora superior a 180 días se concentra en cinco servicios, señalando al hospital comarcal de Alcañiz, en general, como uno de ellos. En el hospital bajoaragonés en febrero había 539 pacientes con una demora media de 186 días para las intervenciones de oftalmología y 12 pacientes con una demora media de 202 días para operaciones de juanetes.

Estos son los cinco servicios que cita el Salud:

“- Traumatología del Hospital Universitario Miguel Servet.

- Traumatología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

- Oftalmología del Hospital Nuestra Señora de Gracia (atiende a pacientes del Sector Zaragoza I y Zaragoza II además de prestar apoyo a otros centros de la Comunidad Autónoma).

- Hospital de Alcañiz.

- Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa”.

Al respecto, indicaron, “se van a abordar soluciones concretas en estos servicios conjuntamente con los profesionales implicados”, aunque no se señalaron cuáles.

Articulos Relacionados

Image