El PSOE de Alcañiz no apoya pedir UVI 24 h y con médico

PAR y PP presentaron sendas mociones en el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este martes ante el nuevo contrato del Gobierno de Aragón, que dejará a Alcañiz sin servicio de UVI móvil durante 12 horas cada día de lunes a domingo y, además, los fines de semana y festivos el médico se sustituirá por personal de enfermería. Todos los grupos (PAR, PP, Kiko Lahoz e IU) las apoyaron, excepto el PSOE.

Proponían pedir al Gobierno de Aragón que rectifique. En concreto el PAR pidió que sea el alcalde el que haga una queja formal al Gobierno de Aragón, a la gerencia del Salud y a la del 061. El PP pidió además que la consejera de Sanidad explique en Alcañiz a los vecinos el nuevo contrato de ambulancias.

 

DATOS

La concejal del PAR Beatriz Altaba expuso datos en el pleno procedentes del 061, según los cuales en el primer semestre del 2022, en horario de noches, fines de semana y festivos la UVI de Huesca ha tenido 95 avisos, la UVI de Teruel ha tenido 54 avisos y la UVI de Alcañiz ha tenido 87 avisos. Altaba matizó que Huesca y Teruel tienen UCI, a diferencia de Alcañiz, por lo que la concejal dijo no entender por qué quitan la UVI de Alcañiz sin tener este municipio UCI y mantienen las de Huesca y Teruel que sí la tienen.

De los 87 avisos de Alcañiz, detalló Altaba, 76 pacientes necesitaron médico. “¿Cómo vamos a tener una ambulancia medicalizada sin médico?” “¿Cómo se van a hacer esos 76 traslados?, preguntó la concejal.

En lo que llevamos de segundo semestre del 2022, expuso Altaba, “la UME de Alcañiz ha hecho 22 traslados UVI, es decir se tuvo que marchar para los 22 traslados el médico que estaba en la UME a la UVI”.

“Esto no es cosa de partidos políticos, es cosa de sanidad. Todos tenemos que tener las mismas condiciones”, concluyó Beatriz Altaba.

 

ARGUMENTOS POLÍTICOS

Desde IU, María Milián apoyó las mociones, aunque no estuvo de acuerdo con la petición del PAR de que sea el alcalde quien haga la queja, al considerar que debería hacerla el Ayuntamiento. Milián pidió opinión a la secretaria, quien explicó que todos los procedimientos enviados por el Ayuntamiento en su representación salen de alcaldía, por ser el alcalde el representante. Milián rectificó aunque dijo que se haga “de una manera en que no haya que hacer el circo”.

El concejal Kiko Lahoz, tras introducir que los ciudadanos están perdiendo derechos, dijo que todas las mociones presentadas al respecto hasta ahora han sido “papel mojado” y que ocurriría lo mismo con éstas. Consideró que este asunto no debería debatirse en el pleno sino en las Cortes. “Aquí podemos debatir de la piscina, de la UNED, del cerro Pui Pinos… pero ¿de una cosa que no depende del Ayuntamiento? De verdad, yo estoy cansado, estamos exprimiendo el último voto del zumo de naranja”, dijo. Lahoz votó a favor de las mociones.

El concejal del PSOE Javier Baigorri argumentó que lo que piden ambos grupos ya se había solicitado por parte del Ayuntamiento en anteriores ocasiones.

El PSOE se abstuvo a la moción del PP y votó en contra de la del PAR. “No le vemos utilidad salvo a que se rellene un formulario”, dijo Baigorri, quien también dijo ver un intento del PAR de que el alcalde se hiciese una foto presentando el escrito.

Beatriz Altaba (PAR) le respondió que en su moción no pone nada de ninguna foto.

Articulos Relacionados

Image