El sector de Alcañiz tendrá geolocalización de sanitarios a domicilio

Los centros de salud aragoneses, incluyendo los del Bajo Aragón, disponen de un botón del pánico como medida de protección de los profesionales frente a posibles agresiones de los usuarios, indican desde el Gobierno de Aragón.

Se trata de un sistema que permite al sanitario avisar a otros trabajadores próximos a él de que está sufriendo una agresión, ya sea verbal o física. En la mayoría de los casos, está instalado en los ordenadores de médicos, enfermeros y servicios de admisión.

Comenzaron a instalarse en el 2019 y, además, se existe un sistema de geolocalización para posibles agresiones durante visitas a domicilio que sólo se ha instalado en algunos sectores sanitarios. El próximo sector en contar con este sistema será el de Alcañiz.

Según datos provisionales, a fecha de 31 de julio, hay registradas en Aragón 467 agresiones a personal que trabaja en centros sanitarios, de las cuales 319 son en atención hospitalaria y 148 en atención primaria. Los profesionales afectados son 40 administrativos; 16 celadores; 110 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), 160 profesionales de Enfermería; 111 médicos, y 13 trabajadores de otras categorías. La jefa de servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Salud ha comentado que el aumento de las agresiones notificadas se puede deber, entre otros factores, a que se ha mejorado el procedimiento de comunicación para los trabajadores, que en muchos sectores ya es de forma telemática, y a la formación que se está impartiendo a trabajadores y mandos intermedios.

Articulos Relacionados

Image