Formalizado, el contrato de ambulancias para Aragón
El Gobierno de Aragón ha formalizado el contrato de transporte sanitario urgente con Ambulancias Tenorio e Hijos por 126,5 millones de euros y un periodo de cuatro años (2023-2027).
La empresa tiene cuatro meses para habilitar los vehículos y comenzar a prestar el servicio.
El servicio que tanta polémica está creando en el Bajo Aragón. Y es que contempla que Alcañiz se quede sin servicio de UVI doce horas cada día de lunes a domingo y, además, los fines de semana y festivos el médico se sustituya por personal de enfermería, por lo que no se podrá considerar UVI.
También contempla la desactivación nocturna de las ambulancias de soporte vital básico en municipios bajoaragoneses como Híjar, Maella y Alcorisa.
Estos datos no se mencionan en el comunicado que envió este jueves el Gobierno de Aragón anunciando la formalización del contrato. En cambio sí se dice que se trata de “la mayor dotación económica de la historia de Aragón para este servicio, multiplicando horas de presencialidad y personal”.
Las mismas fuentes indican que “este nuevo modelo de transporte sanitario urgente se complementará además con los helicópteros del 112, que incorporarán la posibilidad de vuelo nocturno”.