Inician la resolución del contrato de obra del hospital de Alcañiz
El Gobierno de Aragón ha iniciado el expediente de resolución del contrato de obra del nuevo hospital de Alcañiz alegando “demora e incumplimiento de los plazos parciales que hacen presumir razonablemente la imposibilidad de cumplir con el plazo total de ejecución”.
Ahora el Gobierno de Aragón prepara una nueva adjudicación y pedirá una indemnización por daños y perjuicios, dijo la consejera de Sanidad.
Pese a que, visiblemente, la obra llevaba meses con escasa actividad y pocos trabajadores, la consejera de Sanidad la visitó poco antes de las elecciones y manifestó que marchaba correctamente y que se terminaría en plazo. Pero ahora, indica que está prácticamente paralizada y que solo hay tres trabajadores.
La resolución se notificó este lunes a la contratista, la UTE Nuevo Hospital de Alcañiz formada por las empresas OHL y Dragados, para que dispongan del trámite de audiencia en un plazo de diez días naturales a partir de este martes.
En la eesolución se pone de manifiesto que la adjudicataria tan solo ha ejecutado obra por importe de 5,4 millones de euros (un 9,5% del total de la misma), cuando debería haberse ejecutado obra por un importe de 23 millones de euros, lo que supone una inejecución de casi 18 millones de euros en el contrato, indican desde el Gobierno de Aragón.
También dicen que “tras el último requerimiento a la UTE, el pasado 4 de noviembre, para dotar a la obra de suficientes medios personales y materiales para recuperar el plazo de ejecución se ha constatado, en las visitas técnicas de la Dirección de Obra del SALUD, que no se han puesto los medios requeridos, lo que “permite presumir razonablemente la imposibilidad de cumplir con el plazo total para la construcción de la infraestructura sanitaria”.
La adjudicación del contrato de las obras se produjo en junio de 2017 por un importe de 57,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 52 meses.