La caspolina Sira Repolles se compromete con el sistema sanitario aragonés
La ginecóloga caspolina Sira Repollés tomó este jueves posesión del cargo de consejera de Sanidad. Lo hizo definiéndose como médica vocacional y “firme defensora” del sistema sanitario público.
“Tengo un gran amor a mi profesión, me siento plenamente integrada y comprometida con mis compañeros, con todo el sector sanitario, también con los pacientes. Tengo la suerte de trabajar en una profesión con la que disfruto y con la que me siento gratificada día a día”, dijo admitiendo que no tiene experiencia en gestión pero comprometiéndose a consolidar el sistema sanitario aragonés.
Sira sustituye en el cargo a Pilar Ventura, que dimitió el pasado esta semana, como pidieron que lo hiciese varios colectivos tras haber dicho que a los profesionales sanitarios se les permitió fabricar sus propios equipos de protección por ser para ellos “un estímulo”.
La nueva consejera dedicó unas palabras a Ventura: es un rasgo de valentía y ética asumir las consecuencias de los errores que conlleva el ejercicio de la actividad política y más cuando se trabaja en las condiciones de intensidad y estrés que conlleva esta crisis sanitaria”.
Sobre esta crisis, dijo Sira, “esta pandemia nos ha sacudido como un tsunami, y, aunque la solidez de nuestro sistema sanitario y el trabajo sobrehumano de nuestros profesionales, ha hecho que nuestros cimientos resistieran, mas de 800 aragoneses han perdido la vida, y ha dejado al descubierto aquellos elementos más frágiles de nuestra sociedad (ancianos, personas sin recursos, enfermos psiquiátricos, mujeres confinadas con sus maltratadores…) que nuestra sanidad tiene obligación de proteger”.
Tendió la mano a profesionales y sindicatos para llegar a acuerdos y dijo que la Atención Primaria “adquiere un papel protagonista en este nuevo escenario, reconociendo el trabajo que se realiza diariamente en los centros de salud con recursos muy limitados, en la atención en el medio rural, en los profesionales de hospitales, en definitiva, en todo nuestro sector sanitario, sin olvidar que nuestra prioridad ahora es superar esta terrible pandemia".
Citó a Migue Hernandez: “pero hay un rayo de sol en la lucha que siempre deja a sombra vencida” y recordó a su padre, que fue concejal de Caspe y presidente de la Diputación de Zaragoza, y a su hermano, que fue alcalde de Caspe.