La Consejera de Sanidad reconoce que las obras del hospital de Alcañiz van lentas
La consejera de Sanidad, Pilar Ventura reconoció el pasado viernes en las Cortes de Aragón que las obras del hospital de Alcañiz se han ralentizado y que solo están trabajando ocho personas más el jefe de obra y el personal de oficina. Dijo que "el ritmo de trabajo es cosa" de la empresa y que el pasado mes de febrero solo se había certificado un 8% de obra frente al 19,2% previsto entre el 2017 y el 2018.
Explicó que en verano ocurrieron varias “incidencias” como “lluvias torrenciales” y la aparición de “suelos inadecuados” que llevaron a que en el 2018 se certificasen obras por valor de cerca de cuatro millones de euros y poco más de quinientos mil euros en los dos primeros meses de 2019.
Pese a todo ello, Ventura aseguró que el hospital estará construido en diciembre de 2021 o, a lo sumo, en enero de 2022.
La consejera insistió en que el Gobierno “sigue muy de cerca los trabajos” de la empresa OHL Dragados, “que tiene libertad para organizar la obra” y sólo está obligada con penalidades contractuales en caso de incumplimiento de la ejecución final. Además, aseguró que existen “cantidades de créditos comprometidas, reservadas y bloqueadas para incorporarse a los ejercicios sucesivos” y que, pese a la prórroga presupuestaria, este año hay previstos 12,3 millones de euros asignados.
Ventura compareció a petición del PAR, quien le exigió explicaciones sobre "los motivos que llevan al Gobierno de Aragón a incumplir, año tras año desde que comenzó la legislatura, el compromiso de ejecutar la partida presupuestaria destinada a la construcción del Hospital de Alcañiz”.