Objetivos, retos y firmas contra el cáncer

Con motivo del día mundial contra el cáncer, se desarrollaron concentraciones en distintos municipios bajoaragoneses, como Alcañiz o Alcorisa, organizados por la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel.

En Alcorisa se colocó un gran lazo verde en uno de los balcones del Ayuntamiento y en Alcañiz se formó un lazo humano con los asistentes a la plaza de España, donde el acto se amenizó con la actuación musical de Alcabatuk y se sirvieron tapas solidarias en establecimientos del centro. Además, se inició una recogida de firmas para que el Gobierno de Aragón cubra las tres plazas de oncólogos para el hospital de Alcañiz, de las cuales hay una sin cubrir.

Se leyó un manifiesto en el que se exponían datos sobre la afección de esta enfermedad: “en 2030, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. En España cada hora se diagnostican 32 nuevos casos y es la segunda causa de muerte en nuestro país. El índice de supervivencia se ha estancado en los últimos años y está en 51%, siendo en algunos tipos de cáncer mucho menor”.

Por ello, con actos del tipo de los del sábado se pretendió “concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra el cáncer que incremente los recursos disponibles para proyectos de prevención, investigación, atención y divulgación”, poniendo como meta alcanzar “el 70% de la supervivencia en cáncer en España para 2030”.

Como retos del proyecto se proponen incrementar y mejorar la divulgación, la prevención, la atención a pacientes y a familiares y la investigación.

Articulos Relacionados

Image