¿Por qué el Salud retira la ambulancia para coronavirus de Alcañiz?
Bajo Aragón Digital ha preguntado al Salud el motivo de la retirada de la ambulancia destinada a pacientes de coronavirus del sector sanitario de Alcañiz y de la otra que operaba en la provincia de Teruel.
La respuesta del Gobierno de Aragón es que considera que “los recursos” que tiene la provincia de Teruel son “suficientes para hacer frente a la situación” de pandemia “ante la disminución de casos” de personas infectadas por coronavirus.
La retirada de las únicas dos ambulancias de este tipo que operaban en la provincia forma parte, según el Salud, de una reordenación permanente de los recursos “para adaptarse a la situación actual de la pandemia”.
Añaden desde el Gobierno de Aragón que en Alcañiz y en Teruel se dispone de una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) disponible las 24 horas de forma presencial y de una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (UVI móvil) y una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB), ambas con 12 horas de personal presencial y 12 horas de personal localizado e indica que “todos estos vehículos tienen los medios adecuados para trasladar a pacientes COVID”.
Este martes el Comité de Empresa de la UTE Transporte Sanitario de Teruel emitió un comunicado denunciando la retirada de las dos ambulancias para pacientes con coronavirus y mostró su “indignación” por tratarse de unos vehículos “imprescindibles” para el traslado de este tipo de pacientes y para la protección del personal sanitario. Su retirada obliga a usar vehículos destinados a otro tipo de emergencias, indicaron.
Este miércoles la portavoz de Sanidad del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Ana Marín, exigió al Gobierno de Aragón que mantenga el servicio de esas dos ambulancias en la provincia de Teruel hasta que esté totalmente controlada la pandemia.