¿Por qué tarda tanto en verme el médico?
En el Bajo Aragón había médicos de cabecera que llegaban a atender a 60 pacientes al día, según indican profesionales sanitarios de este sector, que pedían, como en todo Aragón, que el Gobierno autonómico solucionase este problema que afectaba también a los pacientes, ya que el médico no podía hacer otra cosa que dedicarles muy poco tiempo en cada consulta.
El Gobierno de Aragón llegó a un acuerdo con los sindicatos que tenían ésta y otras reivindicaciones y desde el pasado 1 de marzo los médicos de familia atienden a no más de 35 pacientes al día. En el caso de los pediatras, a 28.
Fuentes médicas del Bajo Aragón confirman que el acuerdo del Gobierno de Aragón está cojo, puesto que atendió las reivindicaciones médicas sin dar solución al problema de la falta de médicos, por lo que ahora, hay menos consultas para atender al mismo volumen de pacientes que antes del acuerdo.
Los pacientes que hace unos meses pedían cita con su médico y éstos podían llegar a ser atendidos en el mismo día o al día siguiente, ahora llegan a obtener fecha para una semana o semanas después de haberla solicitado, incluso para las citas no presenciales de atención telefónica.
A esto se suman las largas listas de espera para atención especializada. En el sector de Alcañiz puede pasar más de un año para que a un paciente le atienda el traumatólogo.
Hay pacientes que recurren a las urgencias para evitar la demora en su atención.