Urquizu a Altaba: cuando pasen las elecciones el debate de las ambulancias desaparecerá
La concejal Beatriz Altaba pidió este martes al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, “que no confunda a la gente” sobre las ambulancias. Altaba aclaró que “Alcañiz va a tener una UVI de traslado interhospitalario de lunes a viernes de nueve de la mañana a nueve de la noche, porque el resto de las noches, el resto de fines de semana y el resto de festivos no vamos a tener una UVI, vamos a tener una SVAE, que es una UVI sin médico, sólo con personal de enfermería (técnico en emergencis sanitarias y una enfermera)”. Concretó que “si se precisa un médico, ese médico saldrá del servicio de UME que tiene el 061 en Alcañiz, lo que supondrá que la mitad de la provincia de Teruel se va a quedar sin atención de urgencia extraospitalaria”.
“Ya no digo que no mienta, sino que no confunda”, dijo Altaba al alcalde, porque “es de ley saber lo que vamos a tener. Ni más ni menos”.
También pidió al alcalde que “si nos puede hablar de ese famoso vehículo del 112 que va a sustituir a las ambulancias de Soporte Vital Básico”, porque dijo, uno de esos vehículos en ningún caso puede sustituir lo que ya tenemos y necesitamos y con un conductor que no es sanitario. Además, el vehículo, según el pliego de transporte sanitario urgente, debe llevar muchísimos instrumentos sanitarios, como “equipamiento respiratorio, circulatorio y de cirugía, instalaciones de oxígeno, cinco tomas de oxígeno, nevera, calientasueros, ampulario isotérmico, tres mochilas de intervención (una para respiratorio, una para circulatorio y una para cirugía pediátrica), aspirador, manta apagafuegos, herramientas de rescate, equipo de traumatología, colchón de vacío inmovilizadores, férulas de tracción y extricación, inmovilizador pélvico, torniquetes y más… se pueden leer el anexo 4”.
“¿Me quiere decir que ese vehículo va a tener todo esto y un conductor que va a saber poner todo esto? Porque si es así, tenemos a MacGyver”, dijo la concejal.
El concejal del PP Miguel Ángel Estevan, también pidió al alcalde que no confunda a la gente. “Siga trabajando hasta llegar a la palabra médico”, le dijo.
Urquizu respondió a Altaba que “no le puedo dar ninguna información ni le puedo decir nada”. Aún así, dijo que “me gusta que hablen de las ambulancias, porque cuando hablan de cosas que no competen al Ayuntamiento de Alcañiz es que tampoco lo debemos de hacer tan mal, porque, seguramente, si lo hiciéramos tan mal hablarían de lo que hacemos nosotros, no de lo que hacen otras administraciones”, dijo el alcalde, añadiendo que “no somos el único partido que está en el Gobierno de Aragón. Hasta hace unos meses ustedes (refiriéndose a los exconcejales del PAR) pertenecían a un partido que estaba en el Gobierno de Aragón e intuyo que habrán hecho muchísimas gestiones para defender lo que defienden en este pleno”. “Lo que ponen de manifiesto es que debe ser bastante difícil hacer gestiones”.
Dijo que son ellos los que confunden porque “para recortar algo tiene que estar” y que “ahora hay una ambulancia por la noche y que con el nuevo pliego habrá tres”. Actualmente hay tres ambulancias, una presencial y dos localizadas. “Ustedes no pretenden mejorar la salud de los alcañizanos, ustedes pretenden desgastar al gobierno”, respondió Urquizu a los concejales de la oposición y concluyó considerando que “cuando pasen las elecciones este debate desaparecerá”.