Alcañiz. Las actuaciones en los bloques desalojados podrían durar tres semanas
Continúan desalojadas las trece familias de dos bloques de viviendas de la ronda Belchite de Alcañiz después de que la fuerte tormenta del pasado jueves afectase a un edificio colindante, ubicado en la plaza del Deán, cuya terraza se agrietó y se vino abajo al día siguiente.
Este lunes se dieron a conocer las primeras conclusiones del informe elaborado por los técnicos del Ayuntamiento sobre el estado de los inmuebles de la ronda, que seguirán encintados hasta que se garantice que los cimientos están bien.
Desde el consistorio indicaron que se deben llevar a cabo una serie de actuaciones de limpieza e inspección en la parte inferior de uno de los edificios, el número 20 de plaza del Deán, justo en la parte trasera de los números 9 y 11 de ronda de Belchite. La actuación sobre esta finca determinará con exactitud qué afección estructural pudiera haber, qué riesgo real de seguridad hay en la zona, qué actuaciones deberán hacerse y cuáles son las perspectivas de que los desalojados puedan volver a sus casas.
“Lo absolutamente prioritario es la seguridad de toda esta zona y la ayuda que precisen las trece familias que permanecen desalojadas”, dijo el alcalde, Miguel Ángel Estevan, insistiendo en que “hasta que no haya seguridad cien por cien de que no hay ningún problema de habitabilidad, los vecinos no pueden volver a sus casas”.
Se mantiene el protocolo de acompañamiento de Servicios Sociales y de Protección Civil, Policía Local y Bomberos, para que las familias puedan acudir a los domicilios en busca de enseres o medicinas.
Un total de 24 personas de las dos fincas están realojadas, además de otros residentes del inmueble afectado de la plaza del Deán.
“Haremos lo posible por ayudar a que vuelvan a sus casas cuanto antes”, dijo el alcalde Estevan, recordando que en apenas 48 horas ya hay un primer informe técnico municipal en el que ya se instan actuaciones.
Estos trabajos, que deberán tener su correspondiente proyecto y control técnico y arquitectónico podrían durar unas tres semanas, calculó Estevan,
“El informe de nuestros técnicos municipales hace especial hincapié en la cuestión de la seguridad y el control de esas obras. No se puede obrar de cualquier manera en ese espacio”, señaló, añadiendo que “necesitaremos de estas tres semanas para dar con la clave del estado de estos edificios y poder decidir e instar las reformas necesarias siempre con la seguridad y la habitabilidad como condiciones esenciales”.