Recuperan los cuerpos de los pescadores desaparecidos en Caspe
Los cuerpos sin vida de los dos pescadores alemanes desaparecidos en el pantano de Caspe fueron recuperados en la tarde de ayer lunes. El primero sobre las 17:30 h. y el segundo sobre las 18:15 h., según informó la Guardia Civil. Los cadáveres fueron localizados a unos 800 metros del Club Náutico de Caspe. En su recuperación participaron una docena de buzos, 5 del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de Huesca y 7 del de Barcelona.
J. E. H., de 55 años, y C. J. W. B. de 54 años desaparecieron el pasado viernes en el pantano de Caspe, cuando regresaban de pescar, tras chocar su lancha frontalmente con otra en la que iban tres personas, de nacionalidad eslovaca y checa, que resultaron heridas de escasa consideracción.
La organización de la búsqueda corría a cargo del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Huesca, que han trabajado cada día desde primera hora de la mañana hasta que la escasa luz en el fondo del pantano obligaba a interrumpir las tareas.
Además de las inmersiones de los GEAS, patrullas de Seguridad Ciudadana, Bomberos y helicóptero batían también las orillas por si los cuerpos hubiesen sido arrastrados hacia ellas por el agua.
Había sobrevolado la zona un helicóptero procedente de La Rioja hasta el domingo, cuando acudió el que tiene base en Huesca, que hasta entonces había tenido que actuar en otros rescates en Aragón.
El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso del suceso a las 19:30 h. del viernes.
De las dos embarcaciones, ambas de aluminio, la que estaba ocupada por las tres personas que resultaron escasamente heridas es de motor de 50 cv.
Tras la toma de declaración de estas tres personas implicadas en los hechos, la Guardia Civil comprobó que todas ellas intentaron ayudar a los alemanes resultando imposible porque la lancha seguía girando sobre sí misma.
Tras personarse en el lugar componentes del Puesto de la Guardia Civil de Caspe, uno de ellos recorrió el lugar del accidente en la embarcación del Guarda de Pesca del Coto del Mar de Aragón, junto a bomberos del parque de Caspe, procediendo al balizado del lugar para no perder la referencia hasta la llegada del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Huesca.
Vídeos de la Guardia Civil